Violencia en Norte de Santander deja 80 muertos y mantiene confinados cuatro municipios

Según el alto consejero de paz de Norte de Santander, el ELN dejo un saldo de 80 personas asesinadas, 145 desplazados.
ELN
La situación en el Catatumbo ha llevado a muchos colombianos a cruzar la frontera hacia Venezuela, buscando refugio Crédito: AFP

En entrevista con RCN Radio Luis Fernando Niño, alto consejero de paz de Norte de Santander señaló que la situación en el departamento se agrava cada día más, los enfrentamientos entre disidencias y el ELN dejaron un saldo de 80 personas asesinadas, 145 desplazados refugiados en bases militares y cuatro municipios confinados: El Tarra, San Pablo, San Juan y Calama.

“La situación es dramática. Algunas comunidades están siendo cazadas literalmente y muchos no pueden salir de sus municipios pese a las amenazas”, afirmó Niño.

Hasta el momento, la Gobernación y la Fuerza Pública habilitó albergues humanitarios en Ocaña y Cúcuta, pero gran parte de la población sigue atrapada en zonas de conflicto.

Le puede interesar: Fuerzas Militares buscan recuperar el orden público en el Catatumbo: reforzarán sus tropas

En La Gabarra, emblemático municipio de la región del Catatumbo, el Ejército Nacional alberga a 145 personas, incluyendo niños, que no pueden ser evacuados por tierra debido al riesgo de enfrentamientos. Operaciones humanitarias aéreas, con apoyo de empresas privadas, evacuaron heridos y 25 menores de entre tres y nueve años.

Sin embargo, Niño señala que no se logró establecer un corredor humanitario debido a la negativa de las partes en conflicto de permitir el ingreso de misiones médicas y organizaciones internacionales.

El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, evalúa la declaración de un estado de conmoción interior para Norte de Santander. Esta medida permitiría agilizar recursos y reforzar la presencia militar en zonas críticas como: Convención, Tibú, El Tarra y Cúcuta.

Lea también: Presentan tutela contra la Presidencia para proteger menores en el Catatumbo

El consejero destacó que las ayudas humanitarias comenzaron a llegar en un avión cargado con 20 toneladas de alimentos y artículos de primera necesidad partió de Catam hacia la región. Adicionalmente, se busca proteger a firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, quienes también fueron víctimas de amenazas y asesinatos.

Luis Fernando Niño pidió a la comunidad nacional e internacional visibilizar la crisis del Catatumbo, una región históricamente marcada por el abandono estatal. “Esta emergencia no es solo humanitaria, también es estructural. Se necesita inversión urgente en hospitales, carreteras y servicios básicos que permitan garantizar condiciones dignas a la población”.

La Fuerza Pública y el Ministerio de Defensa permanecen en la zona coordinando operativos y monitoreando las condiciones en los municipios confinados. Entretanto, las comunidades esperan que el Gobierno actúe con rapidez, para frenar la crisis y garantizar su seguridad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.