Decomisan más de una tonelada de cocaína del Clan del Golfo que tenía como destino EE.UU.

La droga fue decomisada en Córdoba
La droga sería del Clan del Golfo
La droga tenía como destino Norteamérica. Crédito: Cortesía/Armada

Miembros de la Armada y la Policía Nacional, en una operación coordinada, se incautaron 1,5 toneladas de clorhidrato de cocaína en el sector de Boca de Tinajones, en el municipio de San Bernardo del Viento, zona costera de Córdoba.

A juicio de la fuerza pública, el estupefaciente pertenecería al subsistema logístico y financiero de la banda criminal del Clan del Golfo, y tenía como destino a Norteamérica, mediante lanchas rápidas con un valor de 55 millones de dólares y se traduce cuatro millones de dosis que se dejan de distribuir.

Lea aquí: Más de 43 migrantes eran transportados ilegalmente en Valle del Cauca

Trascendió que la operación desarrollada usando medios terrestres, marítimos y aéreos, se dio luego de una inserción de las tropas, las cuales lograron ubicar dos depósitos ilegales ubicados en zona de mangle en un caño que une el río Sinú con el mar Caribe colombiano y, al verificar el lugar, fueron hallados 61 costales con la sustancia ilegal.

La droga incautada fue transportada a la Brigada de Infantería de Marina No 1, en donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía realizaron la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH), la cual arrojó positivo para 1.518 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Durante la operación no hubo capturas.

Esta acción es producto de las operaciones sostenidas que adelantan las tropas del Batallón de Infantería de Marina No.14, del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe, de la Compañía de Explosivos y Desminado No.1, de la Estación de Guardacostas de Coveñas, unidades del Grupo Aeronaval del Caribe, en un trabajo coordinado con la Dirección de Investigación Criminal de Sucre.

Le puede servir: Invima habilita servicios en línea en Buenaventura y el aeropuerto El Dorado

En la Armada Nacional advirtieron que intensificarán el desarrollo de operaciones marítimas, fluviales, terrestres y aéreas, cerrando espacios a los grupos ilegales para combatir el flagelo del narcotráfico, que se constituye como la principal fuente de finanzas del Clan del Golfo.

Durante la operación no hubo capturas pero los uniformados siguen recorriendo la zona, con el fin de ubicar a los responsables del envío del cargamento que sería trasladado en horas de la noche.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico