Daños en las protestas de bicitaxis en Patio Bonito superan los $70 millones

Hasta el momento, Claudia López no ha se ha pronunciado sobre lo ocurrido hoy.
Bicitaxis
Bicitaxis Crédito: Colprensa

Los bicitaxistas protagonizaron una protesta que inició en la mañana de este viernes, 12 de agosto en cercanías al Portal de las Américas, la Ciudad de Cali y Patio Bonito.

Reportes de las autoridades, a la zona donde se estaban presentando los bloqueos llegaron agentes de tránsito para controlar la situación, pero la presencia de los uniformados provocó que los bicitaxistas iniciaran a vandalizar los Transmilenio que encontraron a su paso.

Le puede interesar: Protestas de bicitaxistas en Bogotá: Transmilenio fue vandalizado

En este sentido, Transmilenio reportó que, el servicio de transporte volvió a operar sobre las 3:00 p.m. y continúa sin afectaciones; sin embargo, hay pérdidas materiales porque los protestes rompieron los vidrios del transporte público e incluso de viviendas de la zona.

En el comunicado de dicha empresa, se informa que, “durante el transcurso del día, desafortunadamente dos operadores del componente zonal resultaron lesionados”.

En cuanto a pérdidas materiales, hay 17 buses troncales y 20 buses zonales afectados de los cuales se evalúan perdidas de 76 millones de pesos.

¿Por qué protestan los bicitaxis en Bogotá?

El pasado 26 de julio la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ordenó que los bicitaxis debían salir de circulación al ser un transporte ilegal y no tener regulación, argumentando que actualmente la ciudad cuenta con una amplia oferta de transporte que hace que los bicitaxis no sean requeridos.

Luego de este anuncio, los trabajadores salieron a marchar y por ello, la mandataria determinó que quienes no debían operar eran los que tenían motor, mototaxis; sin embargo, aún persisten las manifestaciones que exigen la dignificación del trabajo y que las autoridades dejen de perseguir a los bicitaxistas como delincuentes, según dice este gremio transportador.

Por lo anterior, este jueves, 11 de agosto en el Concejo de Bogotá fue radicado un proyecto de acuerdo que buscala creación de una política pública que garantice el derecho al trabajo y al mínimo vital para los más de ocho mil bicitaxistas que operan en las 20 localidades de la ciudad.

Lea también: En video quedó registrado monumental incendio en empresa de reciclaje en Bogotá

Por su parte, María Clara Name, concejal que impulsa está iniciativa explica que, “si bien hemos visto que esto es una falencia que viene desde hace varios años por falta de reglamentación, el bicitaxismo no está prohibido, pero tampoco está permitido. Hay más de ocho mil conductores en toda la ciudad, para atienden cerca de 150 mil usuarios diarios”.

Hasta el momento, Claudia López no ha se ha pronunciado sobre lo ocurrido hoy.

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.