Cuatro soldados heridos por ataque con explosivos en Cauca

Un nuevo ataque con explosivos se presentó en Cauca.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Nuevamente se registraron ataques contra la fuerza pública en el departamento del Cauca, atribuidas a las disidencias de las Farc, que dejan un saldo de cuatro uniformados heridos.

En horas de la noche de este jueves fueron lanzados varios artefactos explosivos contra una base militar ubicada en las afueras del municipio de Santander de Quilichao, en el norte de la región.

De acuerdo a la información de las autoridades locales, los hechos se registraron en el sector conocido como 'La cola del avión', donde se lanzaron tres cilindros bomba desde una camioneta que fue utilizada como rampa.

Varios postes de energía resultaron afectados, lo que generó la ausencia del fluido eléctrico en diferentes barrios del municipio.

Encuentre aquí: Campaña de Julián Bedoya denuncia a veedor por supuesta falsa inhabilidad

Luego de las explosiones, se registró un fuerte enfrentamiento entre las tropas del Ejército pertenecientes al Batallón Pichincha y las disidencias de las Farc. Por varios minutos se escucharon los choques armados que generaron pánico entre la comunidad.

De igual manera, se reportó que varios integrantes del grupo armado ilegal salieron sobre la variante que de Santander de Quilichao conduce a la ciudad de Popayán. El transito de vehículos se detuvo por varios minutos, mientras se pudo recuperar el control.

En videos realizados por la comunidad, se observa a los sujetos armados, vestidos con prendas negras y pasamontañas sobre la carretera.

Lea también: Vía al Llano: Habilitan el paso de vehículos de carga tras caída de rocas

De acuerdo al reporte de las autoridades, cuatro militares resultaron con algunas afectaciones debido a la explosión de los cilindros, por fortuna sin revestir gravedad. El hecho fue atribuido a la disidencia de las Farc Jaime Martínez, que delinque en el norte del Cauca.

Los hechos se suman al confinamiento en el que están unas cinco mil personas del corregimiento del Plateado en el municipio de Argelia, por amenazas de las disidencias de las Farc.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.