Cruel caso de secuestro y tortura a joven en Medellín

Durante los días de cautiverio el joven fue sometido a quemaduras y choques eléctricos.
Alias venezolano
Crédito: Fiscalía

Un grave caso de crueldad se registró en la ciudad de Medellín donde las autoridades rescataron a un joven en delicado estado, luego de haber sido víctima de secuestro y torturas durante tres días.

Según información de las autoridades, los hechos se registraron el pasado 29 de agosto en el barrio Olaya Herrera, de la comuna 13 de Medellín, donde ocho sujetos interceptaron al joven, de 19 años, y lo trasladaron hacia una cabaña abandonada y lo tuvieron retenido hasta que fue rescatado en medio de una operación.

Lea aquí: Niño que abandonó a su perro para salvarlo del maltrato de su padre, le envía monedas para golosinas

La investigación de la Fiscalía indica que el joven fue raptado luego de que los delincuentes lo acusaran de hurtar la moto en la que se movilizaba.

En medio del plagio, el joven fue sometido a diferentes tipos de tortura por parte de los secuestradores, entre los que se encontraba un hombre identificado como Lluanes Makensy Bolívar Gómez, alias 'venezolano', de 29 años de edad.

Según revelaron las autoridades, la víctima fue golpeada y quemada en diferentes partes del cuerpo; además, en varias oportunidades le introdujeron la cabeza en un balde con agua y le aplicaban descargas eléctricas.

Ser atacado por un perro que, al parecer, fue entrenado por los secuestradores, también hizo parte de las torturas para las que sus captores se turnaban y en las que siempre le aseguraban que lo matarían y desaparecerían su cuerpo.

Lea además: Profesora con covid fallece en plena clase virtual en Zoom

Luego de tres días sin agua y comida, el joven fue rescatado por la Policía que lo encontró amarrado y deshidratado.

En el lugar fue capturado en flagrancia Lluanes Makensy Bolívar Gómez, quien estaría haciendo las veces de carcelero.

Ante las evidencias presentadas por la Fiscalía, el juez del caso dictó medida de aseguramiento contra alias 'venezolano' y lo envió a una cárcel donde deberá responder por los delitos de secuestro simple y tortura, los cuales no aceptó el imputado.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.