Crimen de periodista Guzmán Quintero es declarado de lesa humanidad

Para el año 1999, la FLIP documentó la ocurrencia de otra serie de asesinatos de comunicadores.
Guzmán Quintero, periodista asesinado en el Cesar hace 20 años
Familiares de Guzmán Quintero Torres piden se declare su muerte crimen de lesa humanidad. Crédito: Cortesía: Familiares

La Fiscalía General de la Nación declaró como un crimen de lesa humanidad, el asesinato del periodista y destacado promotor de derechos humanos Guzmán Quintero Torres, ocurrido en septiembre de 1999.

El periodista fue asesinado la noche del 16 de septiembre de 1999, en el Hotel “Los Cardones" de Valledupar, mientras que compartía junto a Oscar Ubaldo Martínez y Edgar de la Hoz Anaya.

“El atentado tuvo lugar a las diez y media de la noche cuando un hombre armado, sin mediar palabra, disparó en varias ocasiones contra el periodista, ocasionándole la muerte de manera instantánea”, señala el expediente judicial.

Lea también: Declaran como crimen de lesa humanidad el asesinato del periodista Nelson Carvajal

Los investigadores lograron identificar a Jorge Eliecer Espinel Vásquez, alias 'El parce' o 'Paicita', como el sicario y a Rodolfo Nelson Rosado, alias' El Pichi', como conductor de la moto en la que huyó el homicida. Ambos fueron integrantes de una banda de sicarios al servicio de grupos paramilitares que operaban en el departamento del Cesar.

La Fiscalía reconoció elementos de sistematicidad y generalidad en el homicidio de Guzmán Quintero Torres, que llevaron a constituir el caso por en un crimen de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptible.

De acuerdo con los investigadores como lo registró en su momento la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, en 1999 el homicidio de Guzmán Quintero se produjo en un contexto de elevada persecución a periodistas, en donde en muchos casos fueron asesinados.

Lea también: Duque anuncia plan de choque ante ola de violencia contra candidatos

Dicha situación fue de tal gravedad que fue necesario reconocer a los periodistas como población en riesgo, por lo cual se creó el programa de protección a periodistas y comunicadores sociales a través del Decreto 1952 de 2000.

De acuerdo con los registros, los ataques y persecuciones siempre estuvieron acompañados de discursos que alentaron la estigmatización, los cuales fueron promovidos por agentes de la fuerza pública y políticos reconocidos de la región, para intentar silenciar la labor de denuncia emprendida por los comunicadores.

En su momento, el propio Guzmán Quintero denunció que grupos paramilitares delinquieron en Valledupar y en el departamento del Cesar con la colaboración, aquiescencia y apoyo de las autoridades civiles y militares del Batallón la Popa.


Temas relacionados

Muertos

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.
Un nuevo estudiante fue encontrado muerto en las inmediaciones de la universidad.



Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.

Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano