Corte y Fiscaliá se reunieron tras las amenazas de las Águilas Negras a magistrados

El objetivo de la reunión de alto nivel fue poner sobre la mesa las acciones que empezará a adelantar la Fiscalía.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte se reunió con el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, tras las amenazas contra los magistrados por la decisión que despenalizó totalmente el aborto hasta la semana 24 de gestación.

El objetivo de la reunión de alto nivel fue poner sobre la mesa las acciones que empezará a adelantar la Fiscalía para proteger la vida de los magistrados y sus familias.

En la reunión, también se habló sobre las medidas a tomar por la utilización indebida de la imagen de los magistrados que votaron a favor de la despenalización en campañas electorales.

Una de esas vallas políticas es la del candidato al senado por el partido Conservador, Alberto Alfonso, en la que se muestran las fotografías los magistrados de la Corte con el mensaje “No matarás. Aborto = crimen. No más cultura de muerte, sí al referendo por la vida”.

Lea también: Corte dio vía libre a la ley que creó las 16 curules de paz para las víctimas del conflicto armado

El Consejo Nacional Electoral pidió el desmonte de las vallas del candidato al considerar que la intención del candidato, “al desplegar este tipo de publicidad, no es otra que utilizar la noticia coyuntural con el fin de ganar un beneficio electoral”.

La amenaza contra los magistrados al parecer es de las Águilas Negras y fue radicada ante la oficina de correspondencia de la Corte Constitucional. Llama la atención que esa amenaza está firmada por la Fundación Pronatal como remitente desde la ciudad de Cali.

Los magistrados amenazados son Antonio José Lizarazo, José Fernando Reyes, Diana Fajardo, el conjuez Julio Andrés Ossa y el exmagistrado Alberto Rojas Ríos.

Al respecto, el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que la amenaza sería falsa. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial hicieron un pronunciamiento conjunto rechazándolas.

“Frente a los diversos ataques dirigidos contra el sistema democrático judicial en las últimas semanas, materializados en hostigamientos personales contra magistrados que emitieron la sentencia sobre la interrupción voluntaria del embarazo como delito, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial instan a las fuerzas de seguridad del Estado a reforzar la protección de los magistrados de la Corte Constitucional y a garantizar su vida e integridad personal”, dice el comunicado conjunto.

Por su parte el director del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, hizo llamados al Gobierno por sus críticas a las decisiones de la Corte.

“Terrible y desaforado donde desde la misma institucionalidad se atacó y se cuestionó un fallo de los magistrados que puede o no compartirse, pero que tiene que generar respeto. Los excesos verbales terminan legitimando el recurso a la violencia y el Gobierno debe abstenerse de incurrir en desafueros verbales frente a los magistrados”, dijo.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.