Corte Suprema protege el derecho a la protesta de médicos, en medio de pandemia

El alto tribunal falló una tutela a favor de un grupo de trabajadores de la salud del municipio de Maicao.
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia
Protestas de trabajadores médicos y enfermeros en medio de coronavirus en Colombia Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Los trabajadores del sector salud, tanto profesionales como personal de las EPS y las IPS, tienen derecho a la protesta y la huelga también en época de pandemia por el coronavirus, siempre y cuando no se afecte la salud y la vida de los usuarios del sistema.

Así lo dijo la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, al fallar una tutela que un grupo de trabajadores del sector salud, del municipio de Maicao en el departamento de La Guajira, a quienes no les han pagado salario, prestaciones sociales, vacaciones, primas etc.

Lea aquí: Imágenes impactantes: momento exacto en que explota camión con combustible

La Corte dijo que la huelga solamente sería ilegal cuando se afecten servicios esenciales para la salud o vida de las personas.

“El derecho de huelga no es que esté prohibido a todo el personal de las EPS o IPS, o a todos los profesionales de salud, pues su restricción recae estrictamente sobre aquellos servicios cuya interrupción -sin más rodeos- ponga en peligro la salud y vida de las personas”, dijo la Corte.

Además, indica que no sería lo mismo suspender servicios de urgencias que los que “causan molestias en los usuarios por las esperas o reprogramaciones, pero que de ningún modo ponen en riesgo su salud”

En su sentencia, la Corte advirtió que no es un secreto que los derechos fundamentales de los trabajadores del sector salud se han visto vulnerados constantemente por “una crisis derivada de problemas estructurales en el sistema de salud y de corrupción, que se caracteriza por una cartera morosa en los pagos de sus sueldos”.

Lea también: Investigan suicidio de niña en Putumayo porque "no la dejaban salir al parque"

"Para la Corte es claro que el impago prolongado de las remuneraciones de los trabajadores de la salud es una cuestión grave que afecta el mínimo vital del trabajador y de su familia, pues los priva de bienes básicos como la alimentación, vestuario, vivienda, educación y otras necesidades elementales de la vida corriente", dice la Corte.

Por eso, señala el fallo que las protestas de estos trabajadores visibilizan y denuncian los “problemas que aquejan al sistema de salud como la corrupción, precarización de los trabajos, irregularidades en las contrataciones y administraciones ineficientes”.

En los últimos meses, trabajadores del sector salud de diferentes hospitales, han elevado sus voces de protestas por la falta de garantías laborales para atender a los pacientes en medio de la pandemia por el coronavirus. Incluso, muchos han tomado la decisión de renunciar a sus trabajos.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?