Corte Suprema impide que Reficar siga transportando coque de petróleo

La Refinería de Cartagena (Reficar) dejaría de exportar cerca de 100 mil toneladas mensuales, tras la decisión de la Corte.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Por considerar que Reficar no cumplió con la orden de transportar adecuadamente el mineral coque, sin afectar a las comunidades, la Corte Suprema de Justicia a través de una ponencia del magistrado José Francisco Acuña determinó tumbar la orden de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), que daba el aval para que dicha refinería transportara el coque por la vía que atraviesa el corregimiento de Pasacaballos.

Este fallo tiene al borde de la parálisis a la refinería más grande del país, por cuenta de un grupo de habitantes de dicho corregimiento. Comunidad quienes a través de una tutela argumentaron que su salud se ha visto afectada por cuenta del polvillo que emana el paso de los camiones que transportan el coque de petróleo.

Y es que Reficar ya se había comprometido a cambiar totalmente la forma de transportar este subproducto del petróleo. Lo haría a través de bandas cerradas que no pusieran en riesgo la salud de los más de tres mil habitantes de Pasacaballos y otros corregimientos alternos a esta carretera.

No obstante, la empresa no cumplió con este rigor estipulado en la licencia ambiental que le fue otorgada y por el contrario continuó el transporte en camiones. Con este fallo se frenarían parte de las 60 mil toneladas que habitualmente se exportan al mes.

En la sentencia, la Corte recordó además que las comunidades tampoco fueron consultadas previamente y que este fue uno de los motivos por lo que se tomó la decisión.

En ese sentido, el alto tribunal decidió amparar los derechos de los habitantes de Pasacaballos y dejar sin efecto a autorización otorgada por la Anla para el transporte de coque.

Por último, la Corte Suprema ordenó también que en los próximos 30 días la Anla deberá realizar visitas a la zona, para determinar los posibles perjuicios ambientales y socio-económico a la comunidad.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.
Autoridades revelan quiénes fueron detenidos por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Frustran atentado terrorista en zona rural de El Tambo, Cauca

Las autoridades se encuentran desplegadas en la localidad para evitar afectaciones a la población civil.

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano