Corte Suprema decidió no investigar a la procuradora Margarita Cabello

El tribunal recuerda que el órgano encargado de juzgar disciplinariamente a la procuradora general es la Corte Suprema.
Procuradora General, Margarita Cabello
Procuradora General, Margarita Cabello Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Corte Suprema de Justicia se abstuvo de investigar a la procuradora general Margarita Cabello, por una denuncia que alegaba una supuesta extralimitación de sus funciones al haber suspendido provisionalmente al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, por presunta participación política.

El tribunal recuerda que el órgano encargado de juzgar disciplinariamente a la procuradora general es la Corte Suprema, por lo que tendría la facultad de abrir el proceso por actuaciones presuntamente irregulares de Margarita Cabello en el ejercicio de sus funciones.

Pese a esto argumento, la corte encontró que el material probatorio demostraba que no fue la procuradora general la funcionaria que emitió el auto que suspendió provisionalmente a Quintero en 2022 por supuesta participación política durante la carrera presidencial, sino que de trató de otro funcionario.

Más noticias: Petro está dando un paso peligroso a la ruptura de la democracia: procuradora Margarita Cabello

“El material probatorio recaudado demuestra claramente que los autos de suspensión provisional en los procesos disciplinarios correspondientes, no fueron emitidos por la señora Procuradora General sino por otros funcionarios de la entidad”, menciona el documento.

Ante esto los magistrados de la Sala de Instrucción Disciplinaria concluyeron que los hechos por los que se elevaba la solicitud no fueron configurados por Cabello, por lo que, en todo caso, no habría lugar para iniciar una investigación en contra de la funcionaria.

Lea además: Caso Laura Sarabia: procuradora Margarita Cabello rompe su silencio frente a posibles sanciones

Además, recuerdan que la Corte Suprema de Justicia sólo tiene potestad para investigar disciplinariamente a la procuradora general, por lo que no habría lugar para iniciar un proceso contra los funcionarios que emitieron la sanción contra el exalcalde.

“Se dispondrá remitir copia de esta actuación a la Veeduría de la Procuraduría General de la Nación a fin de que, conforme a las quejas aquí formuladas, se disponga lo que corresponde en relación con los funcionarios a cargo de los procesos disciplinarios antes referidos”, concluyó el organismo.

Con esto se cerró la posibilidad de que la Corte emita alguna sanción a la procuradora general y corresponderá al sistema interno de la Procuraduría estudiar si el organismo no cumplió con sus funciones al emitir sanciones contra el exalcalde de la capital de Antioquia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.