Corte Suprema deberá resolver conflicto de competencias en caso Reficar

En total son siete los empresarios, extranjeros y nacionales implicados.
Refinería de Cartagena / Colprensa
Crédito: Refinería de Cartagena / Colprensa

La juez 31 penal del Circuito de Bogotá dejó en manos de la Corte Suprema de Justicia la decisión que resuelva el posible conflicto de intereses que se estaría generando en el proceso contra varios empresarios implicados en el escándalo de Reficar.

Esta determinación se adoptó luego de que la defensa de los acusados manifestara que el proceso se debe realizar en Cartagena y no en Bogotá, ya que allí queda la refinería, con lo cual dejó abierto un posible conflicto por competencia territorial.

Los siete empresarios implicados son Felipe Laverde Concha, Reyes Reinoso Yáñez, expresidente de Reficar en 2013, y Massoud Deihdeban. Éste último fue requerido en su momento por las autoridades en los Estados Unidos, mediante circular azul de la Interpol.

El ente investigador en el proceso revisa las actuaciones de Orlando José Cabrales, expresidente de Reficar en 2009; Pedro Alfonso Rosales Navarro y Carlos Alberto Lloreda Silva, exmiembros de la mesa directiva de de la refinería.

El organismo les había imputado en anteriores audiencias los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento.


Temas relacionados

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

La senadora habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano