Corte le hizo un fuerte llamado al Gobierno por la aplicación CoronApp

La Corte dijo que siempre se debe pedir permiso del uso de los datos de las personas.
Un hombre usa la aplicación Coronapp utilizada en Colombia, durante la pandemia.
Un hombre usa la aplicación Coronapp utilizada en Colombia como una herramienta para detener la propagación del coronavirus. Crédito: AFP

La Corte Constitucional le hizo un fuerte llamado de atención al Gobierno a respetar la privacidad, el derecho del habeas data y libertad de locomoción de los viajeros en contextos de estado de emergencia como la pandemia por el coronavirus.

“La facultad en cabeza de los funcionarios del Estado de no solicitar autorización a una persona para el uso de sus datos personales (…) no puede convertirse en un escenario proclive al abuso del poder informático”, dijo la Corte.

La Corte dijo que siempre se debe pedir permiso del uso de los datos de las personas y que solo existe excepción a esa regla en escenarios de urgencia médica y sanitaria cuando “no sea posible obtener la autorización del titular”.

Lea: Contagios de covid-19 tuvieron un aumento leve, advierte MinSalud

El pronunciamiento, se hizo al estudiar una tutela que presentaron cuatro mujeres quienes se vieron obligadas a descargar y usar la aplicación CoronApp creada en pandemia para viajar en avión.

La Corte le dio un plazo de 15 días al Gobierno representado en el Instituto Nacional de Salud, Corporación Agencia Nacional Digital y al Ministerio de Salud, para que eliminen de las bases de datos la información que esas mujeres dieron al bajar la aplicación para poder viajar.

Con ponencia del magistrado Alejandro Linares, la Corte advirtió que antes de llegar a tutelas por ese tipo de casos, el afectado debe “agotar la reclamación de supresión de los datos personales ante el responsable o encargado de su tratamiento, y si es el caso, ante la Delegatura de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio”.

La aplicación se creó “como condición para ingresar a los diferentes aeropuertos del país en el marco de la emergencia económica, social y ecológica decretada por el virus de la covid-19”.

Actualmente esa aplicación no se usa ya que la Resolución 777 de 2021 eliminó de los protocolos de bioseguridad la exigencia de la descarga y usarla para utilizar el transporte aéreo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Crisis vial en Santander: gremios claman por acción inmediata del Gobierno Nacional

Este problema se ha intensificado debido a los daños significativos en las vías nacionales, como la Ruta 45A y la Transversal del Carare.
Gremios claman por acción inmediata del Gobierno Nacional



Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano