Corte finalizó indagatoria a Álvaro Uribe

Se espera que este miércoles rinda indagatoria el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada.

La indagatoria que adelantó este martes la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia al senador Álvaro Uribe Vélez, dentro de la investigación que se lleva por su presunta participación en la manipulación de testigos, finalizó tras nueve horas de diligencia.

Fuentes cercanas le señalaron a LA FM que la diligencia judicial, pese a su complejidad, se dio por finalizada este martes.

También conoció que en uno de los puntos cruciales de la investigación el magistrado ponente le preguntó al senador sobre su conocimiento de las actividades que había desarrollado el abogado Diego Cadena en diferentes cárceles del país.

Este interrogante surgió de los señalamientos hechos por el testigo clave en este caso, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, cuando indicó que había recibido fuertes presiones de Cadena para que se retractara de las acusaciones contra Uribe y a su vez indicara que había sido presionado por el senador Iván Cepeda.

En este punto se le puso de presente a Uribe la grabación que hizo el mismo Monsalve en la cárcel cuando el abogado le manifestó la necesidad de firmar la retractación, la cual iba a ser la piedra angular del recurso de revisión que iba a presentar Uribe para que se analizara el fallo que había pedido investigarlo por supuesta manipulación a testigos.

Igualmente los magistrados le pusieron de presente un informe hecho por un agente del CTI que indicaba que Cadena se había reunido en una cafetería en el centro de Bogotá con la esposa de Monsalve para ofrecerle beneficios jurídicos y dinero si el exparamilitar se retractaba de las acusaciones contra el exmandatario.

Uribe -según se pudo establecer- señaló que desconocía el actuar del abogado Cadena en ese momento, resaltando que se enteró de todo hasta hace algunos meses cuando el mismo profesional del derecho le mencionó sus reuniones con Monsalve y su esposa.

Igualmente en la indagatoria se le preguntó sobre el conocimiento del pago hecho por Cadena a dos exparamilitares -alias 'Victor' y 'Diana'- para que consiguieran en las cárceles testigos que acusaran a Cepeda de estar liderando un plan para afectar su buen nombre y honra al vincularlo con la creación del Bloque Metro de las Autodefensas en Antioquia.

Frente a este punto el senador del Centro Democrático aseguró que desconocía esta situación, indicando que Cadena -para la época de los hechos materia de investigación- nunca le comentó esta situación.

El cuestionario de preguntas finalizó con los hechos que motivaron su denuncia en septiembre de 2014 en contra de Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia tras un debate de control político.

Los otros cuestionamientos estuvieron relacionados con las interceptaciones de su línea celular y las cuales quedaron consignadas en un informe de un agente del CTI de la Fiscalía General de la Nación.

En los próximos días la Sala de Instrucción Penal deberá definir si abre investigación formal en contra del senador Uribe o por el contrario archiva el caso.

Como avance de esta investigación, se tiene previsto que este miércoles el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada sea quien asista a rendir indagatoria, por estos mismos hechos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.