Corte emite condena de 45 años de cárcel por secuestro de campesino en su propia casa

La Corte señaló que privar de la libertad a una persona en su propia casa para exigirle dinero, no se constituye como una extorsión sino como un secuestro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Así lo ratificó la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia al confirmar la sentencia de 45 años y 10 meses de prisión contra un hombre que secuestró a un agricultor y a su familia en el departamento de Tolima.

Los hechos ocurrieron cuando el labriego fue abordado y retenido durante aproximadamente una hora por dos sujetos armado, quienes luego de exigirle el pago de veinticinco millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida de su esposa y su bebé, lo dejaron en libertad para que consiguiera la suma de dinero ese mismo día.

En este caso la Corte hizo la salvedad referente a que privar de la libertad a una persona en su propia casa para exigirle dinero, no se constituye como una extorsión sino como un secuestro.

“Mantener confinada a una persona dentro de su propia casa bajo amenaza, privándola de la libertad de movilizarse, configura el delito de secuestro extorsivo y no simplemente una conducta de extorsión, teniendo en cuenta que la libertad de locomoción queda condicionada a la entrega del dinero que se pretende a través del constreñimiento” consigna el pronunciamiento de la Corte

Además, puntualizó el alto tribunal “…la conducta del acusado no se limitó a constreñir a la víctima, haciéndole un requerimiento dinerario ilícito, sino que se lo retuvo por espacio de una hora, fue amarrado y amedrentado con arma de fuego, lo cual le impidió desplazarse con libertad hacia el lugar al que se dirigía, comportamiento que no se agota en el delito de extorsión, sino que encuentra tipificación en el punible de secuestro extorsivo…”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.