Atención a víctimas de abuso sexual en medio del conflicto, en los ojos de la Corte

El alto tribunal exigió a la Fiscalía, Procuraduría y Unidad de Víctimas explicar inconsistencias en los casos reportados.
violenciamujerlafm.jpg
Ingimage (Referencia).

En menos de 20 días la Fiscalía General, la Procuraduría y la Unidad de Victimas deberán entregar a la Corte Constitucional un informe detallado sobre los avances en la protección a mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

Con ponencia de la magistrada Gloria Ortiz, la Corte pretende evaluar si se ha superado el estado de cosas inconstitucionales declarado en una sentencia del 2004 cuando se encontró que el Gobierno no había incorporado el enfoque diferencial de género para proteger a ese grupo de mujeres.

Lea también: Las afectaciones psicológicas que sufren las mujeres víctimas de violencia de género

Para la Corte, las respuestas dadas por la Fiscalía sobre los avances y decisiones judiciales frente a los casos no son congruentes, debido a que no se explica por qué existen inconsistencias frente a los reportes entregados el 17 de abril de 2018 ante la Procuraduría y lo revelado ante la Corte un mes después.

“El 17 de abril de 2018, en el marco del seguimiento a los Autos 092 de 2008 y 009 de 2015, la Fiscalía se refirió al estado procesal de 176 casos del primero y a 442 del segundo, mientras que en la respuesta al Auto 737 de 2017, enviada a esta Sala Especial en mayo de 2018, informó acerca de 228 casos del Auto 092 de 2008 y de 402 del Auto 009 de 2015”.

Por lo cual la Corte optó por solicitarle a la Fiscalía una explicación sobre el universo total de casos registrados.

En el mismo sentido, el alto tribunal le solicitó a la Procuraduría esclarecer qué tipo de casos cuentan con algún agente especial.

Le puede interesar: Bandas delincuenciales estarían detrás de asesinatos de varias mujeres en Medellín

De acuerdo con las cifras entregadas a la Corte por la Unidad de Víctimas, de las 527 mujeres incluidas en los registros, 378 están incorporadas por delitos contra la libertad e integridad sexual y 149 por otros hechos victimizantes.

Las tres entidades deberán precisar “la fuente de las cifras que mencionan en sus informes respecto al universo de mujeres identificadas” como víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.