Corte Constitucional: eutanasia por depresión no es procedente

El alto tribunal sentó un precedente ante una tutela realizada por un ciudadano de 91 años que estaba deprimido.
EutanasiaRefINGIMAGE.jpg

La Corte Constitucional confirmó parcialmente un fallo de única instancia, proferido el trece de enero de 2016 por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Popayán, en la tutela instaurada por el señor Reinaldo Anacona Gómez contra el Hospital Universitario San José de Popayán y la Nueva EPS.

El alto tribunal sentó un precedente en el sentido de negar el derecho fundamental de Reinaldo Anacona Gómez a morir dignamente y, adicionalmente, conceder el amparo del derecho a la vida digna.

Cabe anotar que la Nueva EPS, a través de su representante legal, señaló que la entidad no tenía la facultad científica ni jurídica para determinar la aplicación de la eutanasia al accionante, y aunque el juez determinara que tendría que hacerlo ejercerían los recursos de ley y/o acciones judiciales pertinentes, por considerar que se trataba de un problema social y seguramente un abandono familiar.

Así mismo, el Hospital Universitario San José de Popayán señaló que las pretensiones de la acción de tutela eran absolutamente improcedentes, pues el procedimiento de aplicación de la eutanasia en Colombia está estrictamente reglado, sujeto a todas las formalidades tanto en su petición, como en su desarrollo, por lo que no podía aplicarse al accionante por haber manifestado de manera simple su intención de no continuar con su vida.

En esa misma línea, el médico psiquiatra Andrés José Dulcey Cepeda rindió un informe respecto del estado de salud del señor Anacona, afirmando que según su historial médico no sufre de una enfermedad terminal, sino otras afecciones como "vértigo de Menniere e hipertensión arterial".

Ante estas situaciones, la Corte pidió reconocer que "la familia del accionante y las instituciones que le brindan la atención en salud están cumpliendo con las obligaciones constitucionales y legales frente al deber de cuidado". Y ordenó a la Alcaldía de Popayán que realice seguimiento periódico a la condición de vida del señor Reinaldo Anacona Gómez como sujeto de especial protección constitucional.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos