Corte Constitucional cuestiona acciones del Gobierno por desplazamiento del conflicto

La Corte Constitucional le envió varios cuestionamientos a las entidades del Gobierno Nacional y local para que respondan por las deficiencias que se han presentado en la situación de desplazamiento de las víctimas del conflicto.
Corte-Constitucional-Colprensa-Juan-Páez1.jpg
Colprensa.

De acuerdo con el documento del alto tribunal, las inspecciones realizadas varias zonas del Valle del Cauca, Cauca y Chochó advierten una desatención por parte de las instituciones del Estado para garantizar el retorno de las comunidades que históricamente han sido desplazadas por grupos armados ilegales.

Dentro del informe de la Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional reveló que las afectaciones más graves que presentan estas comunidades están relacionadas con la utilización de sus territorios para la plantación de cultivos ilícitos y la falta de servicios esenciales como la salud y educación.

“Así pues, las comunidades señalaron graves afectaciones asociadas con las siguientes actividades: plantación, transformación, transporte y expansión de cultivos de uso ilícito; actividades de exploración y explotación de recursos naturales no renovables (minería ilegal); tala incontrolada de árboles, y obras de infraestructura y de transporte inconsultas y sin seguimiento adecuado al proceso de consulta previa”, señala el documento.

De igual forma la Corte Constitucional evidenció que si bien el Gobierno está adelantando un programa para el retorno de las comunidades afectadas por el desplazamiento es necesario conocer un informe detallado “de los resultados de los procesos de retorno y de reubicación adelantados y por implementar con esta población, y las medidas para la prevención, protección y restitución de sus territorios”.

En su escrito el alto tribunal les hizo una serie de preguntas, que deberán ser contestadas en 15 días hábiles, entre otros, al ministerio del Interior, ministerio de Defensa, la Unidad para las Víctimas; Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia Nacional de Tierras, y las Gobernaciones del Chocó y Valle del Cauca, así como a las Alcaldías de Buenaventura y Litoral del San Juan.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado