Corte Constitucional estudia demanda sobre licencias para hijos extramatrimoniales

La demanda busca beneficiar a aquellos padres que cuenten con hijos fuera del matrimonio.
Audiencia de solicitud de incidente de impacto fiscal. Corte Constitucional, mayo 14 de 2024
Audiencia de solicitud de incidente de impacto fiscal. Corte Constitucional, mayo 14 de 2024 Crédito: RcnRadio

La Corte Constitucional avanza en el estudio de una demanda que pide condicionar un artículo del Código Sustantivo del Trabajo en el que se establecen las condiciones para ser beneficiario de la licencia paternal remunerada, una vez el hombre se convierte en padre.

Los accionantes reclaman que la ley estaría beneficiando con la licencia a los padres de hijos que nazcan en matrimonio o uniones libres, es decir, quienes sean pareja permanente gozarán del beneficio, pero los padres de hijos extramatrimoniales estarían siendo excluidos para acceder a la licencia.

Le puede interesar: Admiten demanda para tumbar nombramiento de Irene Vélez como cónsul en Reino Unido

“Aquellos padres cuyos hijos nazcan de una relación matrimonial o de unión marital de hecho, dejando por fuera, por ejemplo, que el padre pueda gozar de la licencia remunerada de paternidad por el nacimiento de un hijo extramatrimonial”, asegura la demanda.

Según los accionantes, la norma puede ser interpretada de manera que no se beneficie a todos los padres de bebés recién nacidos, pues señalan que la redacción es enfática en resaltar que el beneficio es solamente para los hijos de cónyuges y compañeros permanentes.

“Lo anterior, pues la proposición normativa está construida lingüísticamente en el sentido de que los hijos deben haber nacido del cónyuge o de la compañera permanente para que la licencia remunerada de paternidad opere para el padre”, añade el accionante.

Vea también: Minjusticia no levantará órdenes de captura de la Segunda Marquetalia sino cumplen con lo pactado

En este caso, la Procuraduría ya entregó su concepto a la corte, pues para el organismo, la ley desconoce el principio de cosa juzgada debido a que en sentencias de 2012 y 2018 de ese mismo tribunal, se establecía que los beneficios deben ser para todos los padres con el objetivo de proteger los derechos de los menores de edad.

“Ministerio Público estima que dicha actuación del legislador desconoce el mandato de cosa juzgada, ya que al enmienda no incorpora el condicionamiento realizado por la Corte Constitucional en las Sentencias C-383 de 2012 y C-140 de 2018 a la normativa sobre la licencia de paternidad”, concluyó la Procuraduría.

La Corte Constitucional deberá estudiar los argumentos de los accionantes y las partes intervinientes para tomar una decisión final con respecto a la ley demandada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.