Muerte del coronel Óscar Dávila es considerada como un 'hecho violento' por la Fiscalía

El coronel hacía parte del proceso por chuzadas en el caso de Laura Sarabia.
El coronel Óscar Dávila apareció sin vida
Crédito: Collage La FM

El viernes pasado se confirmó la muerte del coronel Óscar Dávila en extrañas circunstancias. Aunque el presidente de la República afirmó por sus redes sociales que se trataba de un suicidio, la Fiscalía General de la Nación la consideró un hecho violento.

Óscar Dávila, teniente coronel activo de la Policía, quien se desempeñaba como jefe de seguridad anticipativa de la jefatura de seguridad presidencial, fue encontrado sin vida en un vehículo de la Policía en el sector de Teusaquillo.

Puede leer: Presidente Petro señala que coronel Óscar Dávila murió por suicidio

Cabe destacar que el coronel hacía parte del proceso por chuzadas en el caso de Laura Sarabia, por el que había sido citado a rendir declaración ante la Fiscalía por las presuntas chuzadas y el uso del polígrafo al que fue sometida la exniñera de la exjefa de Gabinete.

De acuerdo con información por parte de Gustavo Petro, el coronel se encontraba cerca a su casa y "mandó a su conductor por una botella de agua, este dejó su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la sien con la pistola que había dejado".

Le puede interesar: Muerte del coronel Dávila: Procuraduría designa a agente especial para investigar el caso

No obstante, la Fiscalía lo consideró un hecho violento.

Por su parte, el abogado Miguel Ángel del Río, por medio de su cuenta de Twitter, comentó que en una reunión que tuvo con el teniente Dávila, este le habría dicho que había recibido amenazas de la Fiscalía.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.