Se suspenden audiencias en los juzgados de Paloquemao

Le piden al Consejo Superior de la Judicatura que garantice las medidas de seguridad de los jueces y funcionarios.
COMPLEJO JUDICIAL DE PALOQUEMAO
El complejo judicial de Paloquemao en el centro de Bogotá. Crédito: COMPLEJO JUDICIAL DE PALOQUEMAO

Luego de conocerse que aumentaron los casos de coronavirus en Colombia, los 82 jueces de control de garantías del Complejo Judicial de Paloquemao, Convida y la Unidad de Reacción Inmediata (URI), anunciaron la suspensión de todas las audiencias.

La jueza 34 de función de control de garantías de Bogotá, en representación de sus homólogos, anunció este lunes la suspensión de las diligencias hasta que el Consejo Superior de la Judicatura no tome medidas de fondo dirigidas a protegerlos y evitar una propagación.

En contexto: Por ñeñepolítica, a declarar gerente de campaña de Iván Duque

"Que los juzgados penales del circuito con función de conocimiento de Bogotá, advirtiendo que las medidas alternativas ofrecidas por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura no satisfacen los parámetros de protección descritos por la Organización Mundial de la Salud para evitar el contagio, ni resultan suficientes para la demanda de justicia que involucra el cumplimiento de las acciones a su cargo, decidieron unánimemente cerrar sus despachos entre el 16 y el 20 de marzo", aseveró la funcionaria judicial.

Los jueces piden normas de bioseguridad para reanudar las audiencias de legalización de las capturas, imputación de cargos e imposición de medidas de aseguramiento no solo en Paloquemao, sino también en Convida y en las sedes de la Unidad de Reacción Inmediata de Kennedy, Tunjuelito, Engativá, Molinos y Puente Aranda.

También les preocupa que el conoravirus continúe expandiéndose y esto represente un riesgo para ellos y sus familias, y que la Judicatura no haya anunciado medidas efectivas.

Otras decisiones

A primera hora de este lunes, el juez vocero de los jueces del Complejo Judicial de Paloquemao anunció que se suspenden los términos y las audiencias en los juzgados Penales del Circuito y de Adolescencia hasta el 20 de marzo, esto debido al riesgo de propagación del coronavirus.

En contexto: Judicatura suspendió términos hasta el próximo viernes por coronavirus

Luego de que el Ministerio de Salud confirmara que son 54 los casos de coronavirus en Colombia, los funcionarios y empleados de la Rama Judicial anunciaron que las audiencias programadas para esta semana quedan suspendidas, al igual que los términos de los procesos que se adelantan en los cerca de 60 juzgados del circuito.

unknown node

"Rechazamos el trato discriminatorio dispensado por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura en contra de los jueces penales en todo el territorio nacional, en el sentido de 'suspender los términos judiciales en todo el país a partir del 16 y hasta el 20 de marzo de 2020, excepto en los despachos judiciales que cumplen la función de control de garantías y los despachos penales de conocimiento que tengan programadas audiencias con persona privada de la libertad, las cuales se podrán realizar virtualmente'", precisó el vocero.

También aseguró el vocero de los jueces que se busca garantizar la protección de los funcionarios y empleados.

"Como jueces constitucionales y seres de familia proveemos por la protección de la integridad física de los servidores de la administración", manifestó. La suspensión de las diligencias es de carácter inmediato.

Adoptamos la medida de cierre de los Despachos Judiciales a nuestro cargo en el período comprendido entre el dieciséis (16) y el veinte (20) de marzo de dos mil veinte (2020). Esta medida implica el cierre de las edificaciones y la suspensión de los términos que corren en todos los procesos y actuaciones constitucionales y legales a nuestro cargo", concluyó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.