Por ñeñepolítica, a declarar gerente de campaña de Iván Duque

María Mónica Urbina, esposa de José ‘Ñeñe’ Hernández, también deberá comparecer ante la Comisión de Acusación.
Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes
Los Secretos de Darcy en La FM reveló detalles de la pelea en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Crédito: Ángel Ocampo

Aunque el Congreso de la República suspendió el reinicio de las sesiones ordinarias por cuenta del coronavirus, la Comisión de Acusación de la Cámara sigue tomando decisiones.

Dentro de la investigación que se adelanta en contra del presidente Iván Duque por el escándalo de la ‘ñeñepolítica´, la corporación decidió llamar a declarar a la ministra del Interior, Alicia Arango, quien fue la mano derecha de Duque durante la campaña, al gerente de la misma, Luis Guillermo Echeverry, a ‘Caya’ Daza, exsecretaria privada de Álvaro Uribe y a la esposa de José ‘Ñeñe’ Hernández.

Lea también: Representante Edward Rodríguez se retira de la investigación por 'Ñeñepolítica'

Así lo anunció el presidente de la Comisión de Acusación, John Jairo Cárdenas. “Se hizo un auto con el cual se da inicio a la investigación en términos formales, para lo cual se está solicitando que comparezcan a rendir indagatoria las siguientes personas: la doctora Alicia Arango Olmos, María Mónica Urbina, María Claudia Daza y Luis Guillermo ‘Luigi’ Echeverry”, indicó.

Cárdenas también confirmó que ya tienen en su poder los audios de las interceptaciones que se le hicieron al ganadero ‘Ñeñe’ Hernández, luego de que la Fiscalía lograra recuperarlos en medio de un allanamiento hecho a la Dijín de la Policía.

“El señor Fiscal General nos remitió ya copia de todos los audios. En mi condición de presidente de la Comisión de Acusación le dirigí una carta al fiscal Barbosa, al presidente de la Corte Suprema, a efectos que de que hagamos, manteniendo cada uno sus propias líneas, un ejercicio de cooperación, para que podamos ayudarnos mutuamente”, manifestó.

Solicitó ayuda técnica de parte de la Fiscalía y demás organismos judiciales, porque el Gobierno Nacional aún no gira los recursos a la Comisión de Acusación para poder adelantar esta y otras indagaciones.

Consulte aquí: Por coronavirus, prohíben en Colombia eventos de más de 50 personas

“Hay que cotejar las voces para saber efectivamente a quienes corresponden. Para ese ejercicio técnico, si bien nosotros tenemos tres personas, le voy a pedir una cooperación al señor fiscal para poder avanzar en la investigación”, afirmó.

Según Cárdenas, en el transcurso de las próximas horas se tomarán nuevas decisiones y otras personas serán llamadas a declarar dentro de esta investigación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.