Radican tutela para suspender decreto de asistencia militar

El recurso llegó al Consejo de Estado y pide proteger la protesta social.
Consejo de Estado
Consejo de Estado. Crédito: RCN Radio

El Consejo de Estado recibió una tutela contra la Presidencia de Iván Duque y el Ministerio de Defensa y de Interior por la expedición del decreto sobre asistencia militar para desbloquear las vías en medio del paro nacional.

La tutela también es contra del departamento del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali, la Policía Nacional y el Comandante General de las Fuerzas Militares.

Lea también: A punto de ser aprobada quedó la reforma que fortalece poderes de la Procuraduría

Como medida cautelar, la tutela le pide al Consejo de Estado ordenar la suspensión inmediata de “la figura de "Asistencia Militar" y “de la intervención del Esmad o cualquier autoridad militar o policial similar en todas las manifestaciones que se adelanten a nivel nacional”.

La tutela dice que los demandados supuestamente violaron los derechos fundamentales a la “protesta social”, a la vida y al debido proceso de los ciudadanos.

Esa tutela llegó a la sección cuarta del Consejo de Estado y por reparto le correspondió estudiar de fondo al magistrado Julio Roberto Piza.

El decreto expedido por presidencia se conoció hace unos días y se expidió, según el Gobierno, para recuperar el orden público en medio de las protestas por el paro nacional que inicio desde el 28 de mayo de 2021.

El decreto ordena a los mandatarios locales y gubernamentales de ocho departamentos "coordinar con las autoridades militares y de policía del departamento la asistencia militar".

Le puede interesar: Porrista de Millonarios: hombre absuelto en crimen demandará a la Nación

También les ordena “adoptar las medidas necesarias, en coordinación con la fuerza pública, para levantar los bloqueos internos en las vías” en el marco del paro nacional.

Las órdenes se imparten a los gobernadores del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá y Risaralda, a los alcaldes del Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Cali, del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, de los municipios de Pasto, lpiales, Popayán, Yumbo, Buga, Palmira, Bucaramanga, Pereira, Madrid, Facatativá y Neiva.


Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano