Anulan elección de Aída Merlano como senadora por compra de votos

El Consejo de Estado determinó que existió un plan para comprar votos en Barranquilla.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Facebook Aida Merlano

Tras determinar que existió un plan dirigido para la compra de votos, la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Aída Merlano Rebolledo como senadora para el periodo 2018-2022.

El alto tribunal consideró que existían pruebas suficientes para inferir que la entonces candidata tuvo conocimiento claro de estas conductas ilegales, con las cuales se buscaba garantizar varios sufragios en la ciudad de Barranquilla.

En este sentido se determinó que Merlano lideró una "organización" que tenía como único fin "afectar la libertad de los electores", mediante el ofrecimiento y entrega de sumas de dinero a cambio de su voto.

En su sede de campaña -conocida como ' La Casa Blanca'- se puso en marcha un estructurado plan para registrar a los votantes, darles instrucciones y posteriormente entregar el dinero en efectivo.

"La estructuración de una organización para la compra de votos, tiene un impacto grave en la sociedad, colectivo que ve defraudados sus intereses con la presencia de un representante ilegítimo del pueblo, para este caso", precisa uno de los apartes de la decisión.

En este sentido, se considera que tener un congresista que haya adelantado actos de corrupción para resultar elegido "conlleva un traumatismo en la conformación, organización y debida ejecución del Congreso que en últimas afecta el debido funcionamiento del aparato estatal considerado en su conjunto".

Por ello, se considera que con su actuar Merlano violó fragramente la "pureza del voto" contenida en los artículos 40 numeral 1 y 258 de la Constitución Política que consagran el derecho a elegir y ser elegido y a que el voto sea libre y secreto, además, de todos los principios democráticos de orden constitucional que rigen la materia electoral.

Por estos mismos hecho de corrupción, Aída Merlano enfrenta un proceso penal en la Corte Suprema de Justicia. La dirigente política, quién se ha declarado inocente de estos hechos, se encuentra privada en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.

Ya el Consejo de Estado había anulado su elección por violar los topes financieros en su campaña política.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología