Congresistas pidieron audiencia pública sobre delimitación de Santurbán

Piden que el debate se realice antes del 7 de agosto.
Páramo de Santurbán
Páramo de Santurbán Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes aprobó la realización de una audiencia pública para debatir sobre la delimitación del Páramo de Santurbán, y con ello evitar se sigan adelantando mesas de trabajo sin tener en cuenta a las comunidades.

Con una proposición firmada por 19 representes de la Cámara del Congreso de la República, una amplia bancada santandereana busca realizar una audiencia pública para evitar que el Gobierno actual siga adelantando acuerdos sobre la delimitación del páramo de Santurbán, sin tener en cuenta a las comunidades, así lo indicó el congresista Cristian Danilo Avendaño, quien lidera esta iniciativa.

“El gobierno de Iván Duque quiere dejar aprobado el proceso de delimitación de Santurbán. Un proceso que no se hizo con un criterio técnico, concertado con las organizaciones sociales ambientales y el territorio de Soto Norte”, expresó sobre el tema el representante a la Cámara del partido político Alianza Verde.

Asimismo, Avendaño mencionó que es importante dedicarle el tiempo necesario a este proceso, que por años ha venido detrás de un avance para que todas las partes sean incluidas en la delimitación.

Puede leer acá:Alcaldes y gobernadores participando en política: Piden aprobación del proyecto

Queremos que la Cámara de Representantes siente a través de la audiencia pública al Gobierno Nacional, para que debatamos a cerca de esa política de delimitación y podamos hacerla mucho más eficiente y con más tiempo”, indicó.

Con el apoyo de la Procuraduría General de la Nación, los congresistas quieren que este sea el primer debate que se realice en la plenaria de la Cámara de Representantes, y que en lo posible sea antes del 7 de agosto.

Además, el congresista Avendaño indicó que ya se ha comenzado a evaluar el ejercicio de llegar a los territorios y tener una conexión más eficiente entre los representantes y los representados.

“Vamos a concertar también dentro de esa gestión, que tenemos con la mesa directiva, la posibilidad de que parte de la Cámara de Representantes puedan ir al territorio para hacer esa audiencia pública”, destacó Avendaño.

Esta propuesta nace después de la petición de las comunidades de la provincia de Soto Norte, que durante las audiencias virtuales no pudieron participar por falta de conexión en sus municipios y veredas.

Le sugerimos: Cerca de 100 familias evacuadas en Santa Helena del Opón, por riesgo de avalancha

“Estamos evaluando la posibilidad de que exista algún apoyo económico para que en el caso de no poder ir hasta donde las comunidades, sean ellas las que puedan viajar al Congreso y asistir a las plenarias. Que se pueda hacer una audiencia pública de manera combinada” puntualizó el representante.

Incluso, con un derecho de petición los congresistas solicitaron el Tratado de Libre Comercio “que no se ha socializado con la comisión de empalme, donde el Gobierno actual ha tratado mecanismos jurídico con multinacionales de Emiratos Árabes Unidos; quienes buscan realizar proyectos de megaminería en el Páramo de Santurbán”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.