Condenan a tres sujetos por el asesinato de dos líderes sociales en Nariño y Cauca

Las tres personas condenadas por parte de la Fiscalía fueron declarados responsables
Cárcel
Cárcel Crédito: Colprensa

Los homicidios de los dos líderes sociales se registraron en el municipio de Caloto, en el departamento de Cauca y en Tumaco, en Nariño. Las tres personas condenadas por parte de la Fiscalía fueron declarados responsables de los homicidios de estos defensores sociales.

El primer caso fue registrado el 16 de julio de 2018 en la vereda el Carmelo, en Caloto, donde fue asesinado el defensor de derechos humanos, Luis Elibardo Dagua Conda, quien era el fundador del Programa de Adulto Mayor en esta zona; integrante de la Junta de Acción Comunal de la misma vereda, y socio de la Asociación de Trabajadores Pro-Constitución Zonas de Reserva Campesina de Caloto.

Por este hecho fueron condenados a 38 años y 4 meses de prisión Héctor y Dimas Fonseca Álvarez. La Fiscalía demostró que estas dos personas tuvieron una participaron directa en el crimen, demostrando que las autoridades encontraron abandonado el cuerpo del líder con evidentes signos de tortura y de haber recibido varios golpes en la cabeza.

Le puede interesar: Masacre en zona rural de Tumaco es cobarde y ruin: Marta Lucía Ramírez

Héctor y Dimas Fonseca Álvarez fueron condenados por el delito de homicidio agravado; además, deberán cumplir una inhabilidad de 20 años para ocupar cargos públicos.

Así mismo, también fue condenado Jhon Jarwin Casierra Cuero, alias 'El Abuelo', quien aceptó su responsabilidad en, por lo menos, cuatro homicidios ocurridos entre 2020 y 2021, en el sector de La Guayacana, en Tumaco en el departamento de Nariño.

Alias 'El Abuelo' era uno de los cabecillas de la estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc. Entre las víctimas se encuentra el líder social Omar Moreno Ibagué, asesinado el 28 de diciembre de 2020, mientras se movilizaba en un taxi entre Tumaco y Pasto.

Lea también: 'Walter Mendoza' tomaría el mando de la ‘Segunda Marquetalia’: Acore

Casierra Cuero fue condenado a 20 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada, porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas y concierto para delinquir agravado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.