Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud, fue condenado por desfalco a la salud

Grosso es investigado por uno de los escándalos de corrupción más grandes en una entidad prestadora de salud del país.
Guillermo Grosso
Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud Crédito: Colprensa

El expresidente de la extinta EPS Cafesalud, Guillermo Grosso, fue declarado culpable por los delitos de concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer, por el juez 25 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.

Grosso es investigado por uno de los escándalos de corrupción más grandes en una entidad prestadora de salud del país.

Además, el fiscal encargado relató en la audiencia que, tras las respectivas investigaciones en contra del implicado, se logró comprobar que sí pagó sobornos con los que obtuvo beneficios.

Le puede interesar: Cayó alias Niche, presunto asesino del futbolista Sebastián Guzmán

Por tal motivo, la Fiscalía solicitó una condena de 78 meses de prisión, es decir seis años y cinco meses, pero la defensa de Grosso argumentó que el defendido era apto para prisión domiciliaria o casa por cárcel, argumentando que ya cumplió cuatro años privado de la libertad.

El fiscal estableció que el entonces directivo, al parecer, le propuso a un amigo crear un instituto prestador de servicios de salud (IPS), y licitar ante Cafesalud para quedarse con dos contratos para atender a 70.000 pacientes en el norte de Bogotá.

Lea también: Pablo Escobar y el Cartel de Cali estarían felices con la ley de sometimiento: fiscal Barbosa

Cabe mencionar que, la Fiscalía ha suministrado diferente información, entre ellos, que hubo contratos celebrados en febrero de 2016. Uno ascendió a 28.229 millones de pesos y el otro a 24.426 millones de pesos. Los dos fueron pactados por un término de 36 meses, y contemplaban garantizar servicios de medicina general, odontología, oftalmología, laboratorio clínico, vacunación, y atención a la primera infancia y mujeres gestantes.

Si bien, Grosso tiene dos procesos abiertos por supuestas irregularidades en el manejo de contratos y recursos de la salud. Del mismo modo, según la Fiscalía y sus diferentes investigaciones, el implicado habría recibido dinero luego de abandonar su cargo en medio de la fase de liquidación de Cafesalud.

También, en todo el proceso judicial de este caso de corrupción, estuvieron investigados Luis Enrique Flórez Fontalvo y José Luis Mayorca Castilla, por los delitos de cohecho por dar u ofrecer.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.