Condenada a prisión esposa del gobernador de Vaupés por presión electoral

Luisa Amelia Barreto habría amenazado a seis contratistas para que apoyaran un candidato a la Cámara de Representantes.
Hay varios líos por los candidatos con investigaciones en marcha.
Le han pedido al Consejo Nacional Electoral hacer cumplir el calendario de eventos públicos. Crédito: AFP

Luisa Amelia Barreto Castañeda, esposa del gobernador del Vaupés, Jesús María Vásquez Caicedo, fue condenada a tres años de prisión por su responsabilidad en el delito de constreñimiento al sufragante.

La mujer habría amenazado e intimidado a seis contratistas y varios funcionarios de la Gobernación para que favorecieran con la campaña de un candidato a la Cámara de Representantes.

Lea además: El monto que recibió Jesús Santrich por sus primeros días como congresista

El juzgado avaló las interceptaciones telefónicas presentadas por la Fiscalía General y los testimonios que señalaron que Barreto Castañeda amenazaba a los contratistas de la Gobernación con la cancelación o no renovación del contrato si no votaban por el candidato a la Cámara, Jair Arango en los comicios que se celebraron el 11 de marzo de 2018.

En una de las interceptaciones la esposa del mandatario departamental pedía fidelidad y lealtad a los funcionarios, haciéndoles énfasis en el agradecimiento que debían tener por el contrato de trabajo que habían recibido.

“Se le escuchó exigir fidelidad y afirmar que dentro de los principios y valores estaba el serle leal al jefe, materializando esa lealtad en apoyar y votar por quien ella dijera”, manifestó el fiscal del caso en la audiencia de imputación celebrada en enero pasado.

En noticias judiciales: Magistrada que investigará Santos - Odebrecht hace parte del partido investigado

Con el pasar de los días las amenazas eran más fuertes. "Uno no puede patear el porta, yo estoy anotando quien no está comprometido para que aprenda a respetar", se señala en otra de las interceptaciones.

Según las declaraciones obtenidas la mujer habría creado una "lista negra" con los nombres de los contratistas que no apoyaron la candidatura de Arango y del candidato presidencial de su predilección.

Como "castigo" por no apoyar la candidatura del aspirante de Cambio Radical les adelantó un trámite para cancelarles o no renovarles el respectivo contrato.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.