Condena a Luis Gustavo Moreno: ¿Qué habría detrás del error de cálculo de la Corte Suprema?

La Corte anunció que reexaminaría la monto de la pena en la próxima sesión de la sala penal.
Luis-Gustavo-Moreno-colprensa.jpg
Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción / Foto de Colprensa

En un hecho sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia anunció que la primera condena al exfiscal Luis Gustavo Moreno, sería de 3 años y 6 meses de prisión, una hora y media después, a través de un mensaje por WhatsApp la oficina de prensa aclaró que la sentencia no se emitirá debido a un “error de cálculo”y que la sala penal reexaminaría el monto de la pena.

LEA TAMBIÉN: Corte Suprema suspende sentencia a Gustavo Moreno por error de cálculo

El hecho causó conmoción en la opinión pública y aunque no se conocen detalles de dónde estuvo el error de la Corte, LA FMconsultó penalistas para tratar de entender lo que sucedió en la sala penal.

El abogado Ricardo Calvete explicó que muy posiblemente la Corte no habría tenido en cuenta que después de 2004 el código penal cambió, “las condenas aumentaron en una tercera parte, lo que quiere decir que el delito de concusión, que antes tenía una condena 6 a 10 años, ahora es de 8 a 15 años. Está en la letra menuda del código penal”.

Señaló que si la hipótesis se confirma y la sentencia mínima fuera de 8 años, “al rebajar el 50%, la pena sería de 4 años por el delito de concusión”, y se le podría adicionar un monto más por el delito de utilización indebida de información privilegiada, que también aceptó Moreno.

“Más que un error aritmético, es muy problable que se trae de una equivocación, en relación con el monto de la pena que estaba vigente para el momento de los hechos”, dijo

Para Rodrigo Villalba es un hecho sin precedentes en la historia de la Corte, “pudo haber ocurrido un error, aunque yo no conozco antecedentes similares donde se haya dicho que había un error en el monto de la condena, cuando ya se había dado a conocer públicamente”.

Lo cierto es que la Corte anunció que reexaminaría la monto de la pena en la próxima sesión de la sala penal.

La Corte Suprema de Justicia informó que “por un error de cálculo” se suspende la emisión de la sentencia al exfiscal Luis Gustavo Moreno, que en principio fue de tres años y seis meses de prisión por el escándalo del ‘cartel de la toga’.

La sala de prensa señaló que “la sala penal de la Corte retomará el debate en la próxima sesión”,que será este jueves.

Pero aclaró que el sentido del fallo, el cual es condenatorio, no cambiará no hay discusión frente al sentido de condena, se le reconoce la rebaja que corresponde a la mitad por acepar cargos en la imputación, pero se va a reexaminar el monto, dijo la sala de prensa.

Moreno fue condenado tras aceptar cargos por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada, por lo cual se hace acreedor a una rebaja de hasta el 50% de la pena.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.