Piden a la Corte imponer una condena al exgobernador Lucas Gnecco por contratación ilegal

La investigación contra el exmandatario departamental es por fraccionar la contratación para el mejoramiento de las vías del departamento.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación pidieron ante la Corte Suprema de Justicia imponer una condena al exgobernador del departamento del Cesar, por el Partido Liberal, Lucas Gnecco, por el delito de contrato sin el lleno de los requisitos legales.

La investigación contra el exmandatario departamental es por fraccionar la contratación para el mejoramiento de las vías del departamento entre 1999 y 2000.

Lea también: Eduardo Pulgar es destituido e inhabilitado por 12 años

Es decir, a juicio de la Fiscalía, Gnecco decidió suscribir siete contratos que tenían el mismo objetivo, cuando lo legal era adelantar solo uno.

Se le censuró que para la ejecución de estos dos objetivos que implicaban un sólo contrato optó por tramitar y celebrar siete, para lo cual fraccionó el proceso de contratación y contrató de manera directa para burlar el proceso de licitación pública, con lo cual violentó el principio de la contratación estatal”, se lee en el escrito de la Fiscalía que está en poder de la Corte Suprema.

Así mismo, se dice que “el gobernador sabía que en el trámite de los contratos se omitieron las exigencias de la ley (..) lo ilegal era lo normal”.

“El gobernador no puede ampararse en el principio de confianza para eludir su responsabilidad porque tomó decisiones trascendentes en la materia y controló el proceso de contratación y lo celebró”, añade el documento de la Fiscalía.

Si la Corte Suprema de Justicia acoge las peticiones de la Fiscalía y la Procuraduría, Lucas Gnecco se enfrenta a una tercera condena por temas de contratación ilegal.

El año pasado, el exgobernador del Cesar fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a seis años de prisión, en casa por cárcel, por la suscripción irregular de once contratos que afectaron los recursos destinados a la educación.

Lea además: Hombre que envenenó a sus hijos pagaría 60 años de prisión

Mientras que en el 2009 fue condenado a 24 años de cárcel, por los delitos de prevaricato y peculado por apropiación agravado y en el 2002 fue sancionado por la Procuraduría, por hechos relacionados contratación ilegal.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.