Comisionado de Paz y hermano de Gustavo Petro son citados a declarar por tema de gestores de paz

El fiscal general, Francisco Barbosa, reveló que ese organismo abrió una investigación por el escándalo de un supuesto cartel de abogados.
Danilo Rueda y Juan Fernando Petro
El fiscal general, Francisco Barbosa, reveló que ese organismo abrió una investigación por el escándalo de un supuesto cartel de abogados. Crédito: Captura de pantalla

El fiscal general, Francisco Barbosa, reveló que ese organismo abrió una investigación por el escándalo de un supuesto cartel de abogados que estaría cobrando millonarias sumas de dinero a poderos narcotraficantes para buscar ser nombrados bajo la figura de gestores de paz.

De igual forma, anunció que en desarrollo de esta investigación serán citados a rendir una declaración bajo juramento el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda y Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República Gustavo Petro.

Así mismo, serán citados a rendir una declaración varios abogados que aparecen presuntamente mencionados en relación con este escándalo.

Le puede interesar: Gobierno Petro dará subsidio de alimentación y estudio: ¿Quiénes son los beneficiados?

“Hay unos hechos notorios y vamos de oficio a llamar a las diferentes personas que han venido apareciendo en esas informaciones para ir construyendo las líneas investigativas de lo que se ha venido denunciado”, dijo Barbosa.

De igual forma, sostuvo que el presidente Petro le garantizó todo su respaldo para avanzar en esta investigación.

“En esto quiero ser enfático, el presidente Gustavo Petro es el primero en decirme que es necesario que esto se aclare, porque no quiere que este proyecto de paz total termine siendo una especie de entramado criminal alrededor de búsquedas o de pagos de estas personas por cupos en La Paz”, dijo Barbosa Delgado.

Lea también: Incautación de drogas en Colombia: La cifra habría disminuido desde el Gobierno Petro

Agregó que tanto él como el presidente Petro están de acuerdo en que se debe llegar hasta las últimas consecuencias y para ello, es necesario comenzar a llamar ante la Fiscalía a que entreguen su declaración todas las personas que están apareciendo mencionadas en este caso.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.