Comienza juicio contra 'Marquitos Figueroa' en Barranquilla

El caso que tiene que ver con el asesinato de Óscar Rodríguez Pomar, hijo del reconocido sastre Óscar Rodríguez.
Alias Marquitos Figueroa
Alias Marquitos Figueroa Crédito: Colprensa (Archivo)

Este viernes, el juez Séptimo Penal con funciones de conocimiento de Barranquilla negó nuevamente una solicitud de libertad por vencimiento de términos contra 'Marquitos Figueroa'.

De esta forma, quedó instalado el juicio del caso que tiene que ver con el homicidio de Óscar Rodríguez Pomar, el hijo del reconocido sastre Óscar Rodríguez, en hechos ocurridos el 18 de agosto del año 2011.

Miguel del Río, abogado de las víctimas, afirmó que la decisión permite argumentar al juez las razones para establecer la responsabilidad penal del exparamilitar.

Vea también: Javier Ordóñez: proceso se queda en la Fiscalía

"Estamos muy satisfechos porque a partir de este momento ya instalado el proceso en juicio oral. Nosotros tenemos la ventaja. Primero, nos metemos directamente en lo que estábamos esperando, para evaluar todos los elementos de prueba y transmitirle al juez las razones y argumentos, para establecer la responsabilidad penal de 'Marquitos Figueroa' en este homicidio", sostuvo Del Río.

"Finalmente se instaló. La defensa de 'Marquitos' trató de todas las maneras posibles de evitar que se instalara la audiencia, pero lo logramos finalmente que el juez séptimo penal de conocimiento de Barranquilla la instalara, entonces estamos satisfechos con eso", agregó el abogado.

Lea además: ¿Caso de Álvaro Gómez desató conflicto de competencias entre JEP y Corte?

El jurista indicó que el próximo 13 de octubre continúa el juicio contra el exparamilitar. "Vamos a traer testigos de la Fiscalía, que son los funcionarios de la Policía Judicial que participaron en la investigación, el autor material del homicidio y muchos otros testigos fundamentales que establecerán el contexto de la organización de 'Marquitos Figueroa', y su participación en dicho asesinato", finalizó jurista.

Cabe recordar que este caso, que tiene tras las rejas a 'Marquitos Figueroa', en la cárcel de máxima seguridad en Cómbita, Boyacá, generó lo que hoy se conoce como la 'Ñeñepolitica', tras interceptaciones alrededor de esta investigación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.