Colombia ya firmó extradición de alias 'Alex', del ELN, a EE.UU.

Recientemente la Corte Suprema dio visto bueno para la extradición de alias 'Alex', por solo por uno de los tres cargos que se le acusan.
Bandera ELN
Crédito: Suministrada

El presidente Iván Duque autorizó la extradición a los Estados Unidos, de José Gabriel Álvarez Ortiz, alias 'Alex', requerido por la Corte del Distrito Sur de Texas y acusado por tres cargos relacionados con su presunta participación en la guerrilla del ELN, como supuesto miembro del Frente de Guerra Noroeste en la región del Catatumbo, en Colombia, y en Venezuela, y por el envío de cocaína a ese país.

"Acabo de firmar extradición de José Gabriel Álvarez Ortiz, alias 'Alex', solicitado por EE.UU. por narcotráfico, y luego de concepto favorable de la Corte Suprema de Justicia. Este criminal, del grupo narcoterrorista ELN, es solicitado por la Corte para Distrito Sur de Texas",reveló el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

Lea también: Otoniel, Santrich y Gabino, en cartel de los más buscados por reclutamiento de menores

El presidente Duque aseguró que, "seguiremos extraditando más criminales pertenecientes a los carteles de la droga y cooperando con nuestros aliados en la lucha contra este crimen transnacional que tanto daño les hace a los colombianos y al mundo entero".

Recientemente, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dio su visto bueno para la extradición de alias 'Alex', por solo por uno de los tres cargos en los que se le acusa, ya que los otros dos habrían sido conductas cometidas cuando aún era menor de edad, y el alto tribunal explicó que la extradición no procede para menores de 18 años.

Le puede interesar: Exasesor en Procuraduría de Fernando Carrillo fue enviado a cárcel La Picota

De acuerdo con el mandatario, "seguirán varios más para que quede en evidencia cuáles son esos grupos que tratan de cabalgar con discursos políticos, pero que lo que tienen dentro de su estructura no es más que vil criminalidad común, incentivada, promovida y además alimentada por el narcotráfico".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.