Citan audiencia para estudiar tutela de Esperanza Gómez

Corte Constitucional se pronunciará sobre la petición de la modelo.
Esperanza Gómez es tendencia en Twitter
Esperanza Gómez es tendencia en Twitter Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional se pronunciará sobre el derecho al trabajo, a través de las redes sociales, y podría sentar jurisprudencia sobre la labor que desempeñan los influenciadores como la actriz porno Esperanza Gómez, quien acudió a la vía de tutela tras haberle sido cerrada su cuenta de Instagram.

Por disposición de los magistrados fue convocada una sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales, en el marco de la acción de tutela que presentó la modelo.

“El caso analizado es novedoso, puede tener impactos sobre muchos otros usuarios de la red social Instagram y está relacionado con un espectro amplio de temas que van desde el derecho corporativo hasta la libertad de expresión y la igualdad, pasando por la prevención de la explotación sexual y de la trata de personas”.

Lea también: Esperanza Gómez volverá a la industria de contenido para adultos

Para el desarrollo de esta diligencia fueron convocadas de manera virtual las empresas Meta Platforms, Inc. y Facebook Colombia S.A.S., así como la modelo Esperanza Gómez Silva.

La audiencia se realizará el próximo 15 de noviembre de 2022, a partir de las 8:00 de la mañana. Según la tutela, en mayo de 2021, las empresas objeto de la acción judicial desactivaron la cuenta de Esperanza Gómez en la que tenía más de cinco millones de seguidores alegando que supuestamente había infringido las normas comunitarias de Instagram al ofrecer servicios sexuales.

Sin embargo, la modelo argumentó que “nunca infringió los derechos de autor, siempre publicó contenido real apto para todo público, cumplió las normas legales, respetó al resto de miembros de la comunidad, no amenazó ni acosó a ninguna persona y siempre usó un lenguaje apropiado”.

Le puede interesar: Esperanza Gómez descrestó a más de uno por su sensual baile en vestido

También planteó que sus publicaciones nunca incluyeron servicios sexuales para adultos y sólo contenían fotografías suyas en las que aparecía en ropa interior, así como también lo hacen otras modelos e influenciadoras, a las que no les han desactivado su cuenta de Instagram.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.