Alarmantes cifras de niños víctimas de delitos sexuales en colegios de Colombia

El defensor del Pueblo hizo un llamado para que las escuelas y colegios sean entornos seguros para los menores.
Colegios de Cartagena
Colegios de Cartagena Crédito: Cortesía

La Defensoría del Pueblo hizo un fuerte llamado para que las escuelas y colegios sean entornos seguros y no de violencia y abuso sexual en contra de niños, niñas y adolescentes del país.

Entre enero y febrero de este año en Colombia, 70 menores habrían sido víctimas de delitos sexuales en entornos escolares, entre ellos, un caso de un presunto abuso a una niña en la localidad Bosa, en el sur de Bogotá.

Por esta razón, el Defensor del Pueblo le solicitó al Ministerio de Educación articular y trabajar en el fortalecimiento de las rutas de atención integral.

Le puede interesar: Becas en uno de los mejores colegios de Colombia

“Es supremamente grave que entre enero y febrero de este año el Instituto de Medicina Legal haya reportado que 70 menores de edad habrían sido víctimas de abuso sexual en espacios educativos. Como también es grave que cada día de esos mismos meses fueron realizados 43 exámenes medico legales por presunto abuso sexual de niñas, niños y adolescentes”, manifiesto el Defensor, Carlos Camargo.

La Defensoría rechazó los casos reportados durante los últimos días en colegios de Bogotá, en donde una niña de seis años habría sido víctima de acoso escolar y el caso de una niña de cinco años, que habría sido abusado sexualmente por otro compañero en un colegio en la localidad Bosa.

Cabe destacar que la entidad acompañó y dispuso de su capacidad institucional a los familiares de las víctimas y desde el Puesto de Mando Unificado se ha avanzado en un plan de acción para restablecer los derechos de las víctimas.

Le puede interesar: Los mejores colegios de Colombia: revise si está el suyo

“Pedimos celeridad en las investigaciones de los casos, pero también, el llamado es a los padres, madres, cuidadores, docentes y directivas en instituciones educativas a que refuercen las acciones de protección para que los centros educativos del país sean espacios seguros para la niñez y adolescencia”, señaló el defensor.

De igual manera, las instituciones educativas deben promover estrategias de educación permanentes para identificar comportamientos abusivos y anormales, con la finalidad de prevenir cualquier forma de violencia sexual.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.