Defensoría del Pueblo señala problemas sociales que produce cierre fronterizo

Hasta el momento el tránsito de personas es muy reducido, ante la negativa de la guardia venezolana para normalizar el paso.
Frontera con Venezuela.
Frontera con Venezuela. Crédito: AFP

El defensor del Pueblo Carlos Camargo se trasladó hasta el puente internacional Simón Bolívar, con el objetivo de corroborar, sí realmente se permite el paso normal de población migrante.

"Lamentablemente persisten las vulneraciones a los derechos de los ciudadanos en los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, pese a que desde el vecino país se anunció la reapertura de la frontera, retirando los obstáculos que habían instalado en el puente Simón Bolívar", dijo Camargo.

El funcionario agregó que solo se está permitiendo el paso para estudiantes y personas con dificultades de salud o calamidades familiares. Las restricciones persisten, lo que sigue obligando a los ciudadanos a transitar por las trochas ilegales.

Vea además: Duque sugiere a comerciantes colombianos no dar crédito en Venezuela

El Defensor del Pueblo también manifestó que “dicha situación sigue siendo una clara vulneración para los derechos de las personas que intentan transitar entre los dos países, exponiendo sus vidas, patrimonios y dignidad humana.

"No es cierto, como mencionan desde el lado venezolano, que haya una apertura de la frontera, es una oportunidad para restablecer el movimiento en la zona, la cual debe darse de manera ordenada y segura.", dijo el defensor del Pueblo.

Sin embargo, hasta el momento el tránsito de personas es muy reducido, ante la negativa de la guardia venezolana para normalizar el paso de sus connacionales”, dijo Carlos Camargo.

Mire también: Detienen a hombre que robó cuentas bancarias con la modalidad del 'cambiazo'

Funcionarios de la Regional Norte de Santander de la Defensoría del Pueblo han hecho presencia permanente en los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para confirmar las condiciones previas y posteriores a la apertura de este paso fronterizo.

Hasta el momento se reporta el paso de unas 3 mil personas diarias en promedio, muy inferior a los registros de hasta 65.000 personas diarias que se movilizaban por la frontera antes del cierre fronterizo. La entidad seguirá presente en el Puesto de Mando Unificado para evaluar la situación y garantizar la protección de los derechos humanos.

Puede leer: Gobierno analiza iniciar la vacunación contra covid en menores de 12 años

“Se reitera a la ciudadanía que puede acudir a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo en terreno o comunicarse al WhatsApp 3108539238, para alertar sobre posibles vulneraciones a los derechos humanos”, puntualizó Carlos Camargo.




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.