CIDH no admitió demanda que buscaba revivir megapensiones en Colombia

La CIDH respaldó la decisión de la Corte Constitucional sobre la reducción de las mesadas pensionales de los más altos funcionarios del Estado.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó de manera formal al Estado colombiano su decisión de no admitir la solicitud de 54 excongresistas y sus familiares para que revisaran sus demandas que buscaban revivir las denominadas megapensiones que en muchos casos ascendían a los 40 salarios mínimos mensuales.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos respaldó la decisión de la Corte Constitucional sobre la reducción de las mesadas pensionales de los más altos funcionarios del Estado, en la que se estableció como tope el pago 25 salarios mínimos.

Le puede interesar: Jefe de gabinete en Bucaramanga será investigada por presunta extralimitación de funciones

Para este órgano internacional la sentencia de la Corte Constitucional de 2013 no vulneró los derechos de los 54 excongresistas que para este caso elevaron el respectivo reclamo ante la CIDH.

“El caso se relaciona con los reclamos de 54 excongresistas cuyas pensiones fueron reconocidas bajo un régimen especial, declarado inconstitucional por la Corte Constitucional en virtud del Acto Legislativo 01 de 2005, por lo que sus pensiones fueron reducidas a los topes máximos establecidos en esta norma”, explicó la Agencia Jurídica del Estado.

En torno a estos hechos, la Agencia Jurídica indicó que la petición de los excongresistas era inadmisible dado que los hechos que la sustentan no constituían violaciones a obligaciones convencionales adquiridas por el Estado colombiano.

En la demanda que llegó hace diez años a la CIHD, los 54 excongresistas argumentaban que sus derechos se habían visto afectados en el momento en que la Corte Constitucional tumbó las ‘megapensiones’, consistente en el régimen especial que tenían.

Esta demanda fue elevada entre otros excongreistas por Alberto Santofimio Botero, condenado a 24 años de prisión por el crimen del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

Cabe recodar que este privilegio de megapensiones se eliminó en 2013 para congresistas y magistrados y en el año 2015 el efecto legal se hizo extensivo a las pensiones de funcionarios por orden de la Corte Constitucional.

Lea también: Denuncian que 'Las Águilas Negras’ están amenazando a abogados de la JEP

Así mismo, la Agencia expresó que los demandantes buscaban que la CIDH revisara las decisiones tomadas a nivel interno que ordenaron la reducción de las mesadas pensionales.

La Agencia Jurídica del Estado agregó que esta decisión respalda la normatividad interna que busca establecer un equilibrio pensional, con miras a garantizar la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Colombia y el derecho a la igualdad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.