Confirmaron condena contra el exdirector de inteligencia del Das por las 'chuzadas'

Lo encontró responsable de las interceptaciones ilegales de las que fueron víctimas varios integrantes del sindicato de la aerolínea Avianca
Laude José Fernández
Laude José Fernández Crédito: Colprensa

Los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá confirmaron la condena de tres años y nueve meses de cárcel contra el exdirector de Inteligencia del DAS, Laude José Fernández, por estar implicado en el escándalo de las chuzadas ilegales.

En relación con este proceso la justicia ratificó la decisión de un juez de primera instancia que lo encontró responsable de las interceptaciones ilegales de las que fueron víctimas varios integrantes del sindicato de la aerolínea Avianca.

Lea también: Este viernes se instalará la 'Mesa Nacional por la Paz' ¿quienes la conformarán?

En el transcurso de las investigaciones se señala que el proceso en su contra giró en torno por las interceptaciones ilegales cometidas contra los capitanes Jorge Mario Medina, Jaime Hernández y Julián Pinzón, quienes en el año 2017 eran los líderes del paro de pilotos que se presentó en el país.

Además, los investigadores a cargo del caso, lograron evidenciar cómo estas chuzadas ilegales afectaron, no solo a los voceros de la protesta de los pilotos, sino también a sus familias, entre ellos menores de edad.

De acuerdo con las investigaciones, Fernández influyó para que desde la Fiscalía se hicieran interceptaciones ilegales, aprovechando sus contratos con Avianca y el Grupo de Energía de Bogotá.

El exdirector de inteligencia del DAS firmó en su momento un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en el que reconoció su responsabilidad en los delitos investigados.

En dicha negociación, Fernández Arroyo reconoció que Avianca y el Grupo de Energía de Bogotá lo contrataron en su momento para adelantar labores relacionadas con la inteligencia corporativa.

Le puede interesar: Cirujano Alan González pagaría entre dos y cuatro años por homicidio culposo

Las pruebas demostraron que Fernández Arroyó ordenó que los integrantes de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) fueran interceptados y para ello, contó con el apoyo de los exfiscales Fabio Augusto Pava y Luis Carlos Gómez Góngora, este último quien fue hallado culpable y condenado por este escándalo.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.