Choque de trenes entre la JEP y la Corte Suprema por caso de Salvador Arana

La Corte Suprema de Justicia advierte que podría existir un intento de fraude en la JEP para dejar 'colar' a "paramilitares puros".
SALVADOR ARANA
El exgobernador de Sucre, Salvador Arana. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia advirtió un posible riesgo de fraude al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por permitir que se "colen" los denominados "paramilitares puros".

La advertencia se hizo al rechazar la admisión a ese sistema del exgobernador del Sucre, Salvador Arana condenado por la Corte a 40 años de prisión por sus vínculos con grupos paramilitares y haber ordenado el asesinato del alcalde del municipio de El Roble, Eudaldo 'Tito' Díaz.

En contexto: JEP aceptó sometimiento del exgobernador Salvador Arana

La admisión de “paramilitares puros” y personas condenadas o procesadas por conductas sin conexidad con el conflicto armado”, precisó el alto tribunal.

Arrana fue condenado por tener nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia. Para el alto tribunal, el exgobernador era un “infiltrado en la administración pública, desde la que ordenó la ejecución de crímenes”.

EN este sentido se comrprobó que “Arana fue un “paramilitar puro” que no actuó como un simple tercero colaborador o financiador ajeno a las AUC”.

Lea además: Musa Besaile, aceptado en la JEP

Para la Sala, aceptar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a condenados por paramilitarismo desvirtuaría el objetivo de la Justicia Transicional.

“La defraudación del sistema de justicia transicional por parte de dichos sujetos, bajo el pretexto de contribuir a la satisfacción de los derechos de las víctimas, no sólo repercute en la deslegitimación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR), sino que implica un debilitamiento de la justicia ordinaria”, advierte la Sala de Casación Penal en la sentencia.

Para la Corte, los delitos por los cuales fue condenado el exgobernador no tienen conexidad o relación con el conflicto armado interno.

Le puede interesar: Corte Constitucional se tomará más días para estudiar la tutela que presentó Andrés Felipe Arias

Así mismo la Corte también rechazo que se acepte en la jurisdicción especial condenados o procesados por escándalo de corrupción como el denominadon 'cartel de la toga'.

“Eventos de corrupción judicial como el denominado ‘cartel de la toga’, donde se afirmó una conexidad consecuencial que, si bien puede predicarse del intento por evitar la judicialización de los crímenes cometidos en el marco del conflicto, carecen de nexo con el conflicto mismo, que es en relación con el cual se le otorgó competencia exclusiva a la JEP”, señala a la decisión.

La evaluación de este caso pasará a manos de la Corte Constitucional que definirá si la JEP es competente o no para aceptar al exgobernador en la jurisdicción.

La Corte Constitucional también estudia si el excongresista Álvaro Ashton debe permanecer en la Jep o su proceso por el cartel de la toga deberá pasar a manos de la Fiscalía.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual