Checo Acosta deberá indemnizar a un exintegrante de su orquesta

El cantante fue condenado a pagar el salario que uno de sus pianistas dejó de recibir, tras su despido.
Checo Acosta
Crédito: Colprensa

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia falló a favor del pianista Jorge Eliecer Ospina, quien fue despedido por teléfono en 1999 tras hacer parte del staff del cantante Alcibíades Acosta Agudelo, mejor conocido como el Checo Acosta.

En la demanda, el pianista contó que el 23 de febrero de 1988 inició sus labores como pianista de la banda del cantante mediante un contrato verbal. En su trabajo debía cumplir horarios y pagar multas por no asistir a los ensayos.

Al culminar su contrato, no le pagaron cesantías, vacaciones, primas y tampoco contó con las cotizaciones al sistema de seguridad social.

De interés: Dueños de carros sí deben responder por infracciones, así no vayan manejando

Su demanda llegó a la Corte Suprema de Justicia, que le dio la razón al Juzgado Noveno Laboral del Circuito de Barranquilla y al Tribunal Superior de esa ciudad, que ordenaron al cantante indemnizar al pianista con la suma de $23 millones por despido injusto.

Así mismo, se ordenó pagar 50 mil pesos “a partir del 14 de diciembre de 1999, por cada día de retardo en el pago de las prestaciones sociales” del pianista y pagarle la pensión hasta que cumpliera 60 años.

Ambos organismos judiciales concluyeron que sí existía un contrato de trabajo que obligaba al ‘Checo Acosta’ a pagar los dividendos que por ley le correspondían al pianista.

Más en:Condenado a 29 años de prisión por asesinato de conductor de Uber

“Recibía órdenes del accionado y estaba sujeto al cumplimento de los horarios que estableciera, deduciendo de allí la subordinación como elemento propio del contrato de trabajo”, dice uno de los apartes de la sentencia del Tribunal Superior de Barranquilla.

A juicio de la Corte, los fallos de los organismos judiciales no son irregulares, pues se comprobó que “entre las partes medió una relación de tipo laboral”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.