Grave denuncia: ONG asegura que cese al fuego entre Gobierno y ELN permite reclutar menores

El cese al fuego bilateral comenzó el pasado jueves.
Existen alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo que han advertido reclutamiento en algunos departamentos entre ellos el Tolima
Crédito: La FM

En las últimas horas, la ONG Save The Children denunció que el cese al fuego pactado entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) permite el reclutamiento de jóvenes mayores de 15 años.

"La tregua histórica entre el Gobierno colombiano y el ELN, el grupo rebelde más grande del país, permite el reclutamiento de niñas y niños de más de 15 años, lo que debe ser atendido", lamentó la ONG.

Lea también: Indígenas denunciaron que ELN, pese a cese al fuego, atacó a grupo de comuneros en Cauca

El cese al fuego bilateral comenzó el pasado jueves y será el más largo pactado con esta guerrilla que tiene tanto poder en Colombia, ya que se prolongará durante 180 días.

Esta medida, acordada el pasado 9 de junio, va a conllevar el cese de toda operación ofensiva contra la otra parte y la prohibición de realizar cualquier acción que vaya en contra del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Sin embargo, el reclutamiento de menores no está especificado en lo pactado, lo que deja desprotegidos a los jóvenes mayores de 15 años, que podrán ser reclutados por el ELN, algo que criticó la directora de Save The Children en Colombia, María Paula Martínez.

Lea más: Cese al fuego con ELN: MinDefensa dice que no habrá tolerancia contra expresiones delictivas

"La protección de los niños no debe ser negociable, debe ser un punto de partida en cualquier negociación de paz", expresó Martínez, que también mandó un mensaje al ELN: "No debe ignorar las normas internacionales o nacionales, ni tampoco omitir los compromisos que ha asumido en otros espacios".

Entre 1990 y 2017 fueron reclutados alrededor de 16.238 niños y adolescentes por grupos armados en Colombia, aunque es probable que la cifra ascienda hasta los 40.000.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.