Cayó sicario del ELN vinculado a ataque terrorista en Escuela de Cadetes General Santander

Según indican las autoridades, el sicario se encuentra vinculado a ataques a otros miembros de la Policía en Colombia.
José Eduin Gómez Wilchez, alias Petacas | Sicario del ELN | Arauca | Enero 2025
José Eduin Gómez Wilchez, alias Petacas, capturado por la Policía, Crédito: Cortesía Policía Nacional

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, confirmó la captura de José Eduin Gómez Wilchez, alias Petacas, señalado de ser integrante de la red sicarial y del comando urbano del Frente ‘Domingo Laín’ de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

'Petacas' está vinculado al atentado terrorista que perpetró el ELN del 17 de enero de 2019 contra la Escuela de Cadetes ‘General Francisco de Paula Santander’, en el que dejó 22 cadetes asesinados.

Le puede interesar: Abogado sostiene que Petro podría ser sancionado, a diferencia de Samper: "Sí debe pasar algo"

Según la información de las autoridades, este sujeto también está involucrado en el asesinato del patrullero del policía Roberto Pabón Ojeda y de otro uniformado que resultó herido, Jean Carlos Hernández, en hechos registrados en el mes de diciembre de 2024.

Los uniformados fueron inicialmente embestidos por un vehículo y una motocicleta y luego atacados a disparos por al menos seis sujetos armados, en el barrio San Antonio en el municipio de Tame (Arauca).

También está relacionado con el homicidio, en 2016, de los patrulleros Nelson Osorno Castillón y Pedro Elías Rolón Vaca, en Saravena (Arauca), y con el ataque a una patrulla, en ese mismo municipio.

“Su detención, coordinada con @FiscaliaCol , ratifica el compromiso institucional de dar con el paradero de asesinos de policías y llevarlos ante la justicia, como homenaje a la memoria nuestros héroes caídos. Jamás habrá refugio seguro para criminales”, señaló el general Salamanca a través de su cuenta dela red social X.

Vea también: Investigan a cinco dragoneantes del Inpec por crimen de testigo clave en el caso del fiscal Pecci

Además, era investigado por sus acciones delictivas contra la infraestructura petrolera y dinamizaba el cobro de cuotas extorsivas, especialmente en las poblaciones de Tame, Saravena y Fortul (Arauca).


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.