Cayó el hombre de confianza de Iván Márquez en el Cauca

El cabecilla presentó una cédula falsa para tratar de evitar las acciones de las autoridades
Alias Villa
Captura de alias Villa Crédito: Foto cortesía ejército

El ejército confirmó la captura de uno de los máximos cabecillas de la estructura, Diomer Cortes, que hace parte de la ‘Segunda Marquetalía’, que delinque en el municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca.

De acuerdo a la información entregada por las autoridades, la captura se materializó en el hospital San José de la ciudad de Popayán, donde había llegado para ser atendido, luego de resultar herido en medio de la operación adelantada por el ejército en Argelia, y que dejó como resultado cinco disidentes abatidos.

El cabecilla presentó una cédula falsa para tratar de evitar las acciones de las autoridades, que a través de información de inteligencia, lograron determinar su presencia en la ciudad de Popayán.

Encuentre aquí: Iván Márquez no puede tener beneficios políticos

Este hombre era la mano derecha de Iván Márquez, en el departamento del Cauca. Es también el responsable de varios asesinatos y de la violencia sembrada en el Cañón del Micay. Estamos recopilando la información para determinar todos los delitos para que sea judicializado”, expresó el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.

El disidente también es señalado como el responsable del asesinato de un joven de 23 años, querido por la comunidad, en hechos registrados en medio de un festejo en el inicio del año en el corregimiento de Sinaí en el municipio de Argelia

Lea también: Ratifican condena a Iván Márquez por masacre en Roncesvalles

También se reportó la captura de un disidente de la estructura ‘Jaime Martínez’, en el norte del departamento del Cauca.

“Se logra también la captura de un cabecilla de este grupo, conocido con el alias de Picuro. Este hombre fue capturado en el momento en el que se encontraba con cuatro sujetos más, a los que se les incautó armas de fuego y varias granadas”, puntualizó el general Mejía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.