Casos ‘embolsados’: Los supuestos 10 integrantes de 'Los Maracuchos' fueron enviados a la cárcel

Estarían relacionados con al menos 9 homicidios y con el intento de asesinato de una menor de 6 años en Bogotá.
Cárcel
Uno de los asesinados en Bogotá estaba en prisión domiciliaria Crédito: Pexels

La Juez 71 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel a los 10 supuestos integrantes de la organización delincuencial conocida como 'Los Maracuchos', que estarían relacionados con al menos 9 homicidios y con el intento de asesinato de una menor de 6 años en Bogotá.

También se les relaciona con el hallazgo de cadáveres 'embolsados' en el barrio Santa Fe en Bogotá, hechos que han generado zozobra en los ciudadanos.

En contexto: Casos ‘embolsados’: Fiscalía imputó cargos a 'Los Maracuchos' por ser los presuntos responsables

Con base en los elementos materiales probatorios que presentó la Fiscalía General de la Nación en medio de las audiencias preliminares, la juez de Control de Garantías impuso una medida de aseguramiento con detención preventiva de la libertad en establecimiento carcelario.

Por considerar que los detenidos al parecer pertenecerían a la banda delincuencial 'Los Maracuchos', representan un peligro para la sociedad, para las víctimas y porque podrían obstruir la justicia, se ordenó que sean privados de la libertad inmediatamente.

La juez argumentó que desde el año 2020 la organización delincuencial empezó a cometer crímenes en Bogotá, específicamente con la aparición del primer cadáver 'embolsado'.

La distribución de los alucinógenos se empezó a presentar en la localidad de 'Los Mártires', según explicó en medio de la audiencia que se realizó en la tarde de este viernes.

Cabe recordar que, la Fiscal del caso narró la declaración de uno de los testigos que pese al temor decidió contar detalles de cómo 'Los Maracuchos', retenían, torturaban y asesinaban a sus víctimas.

En este caso la víctima fue identificada como 'Yofran', ciudadano de origen venezolano que fue sometido a torturas y finalmente le quitaron la vida, porque supuestamente estaba entregando información valiosa sobre esa organización.

"Indica él (testigo), sobre este homicidio que tiene conocimiento que hay un 'man' (sic) al que torturaron y lo mataron ahí en el Santa Fe y luego lo embolsaron y lo sacaron en una carreta la cual se le quitó a un 'man' que también estaba reciclando (...)", detalló la Fiscal.

La lectura sobre la declaración juramentada del testigo continuó "ese muerto pasó a la mitad de abril, ese día cogieron a un venezolano, lo metieron a un edificio por los lados de la calle 24 con Caracas" -indica el testimonio - "ese día yo estaba trabajando y en el sector se tenía conocimiento que iban a coger al venezolano identificado como Yofran porque al 'Lobo' y a 'Alejo', les había llegado el 'chisme' (sic) que él estaba entregando información a otra banda y que adicional a lo anterior él tenía conocimiento del paradero de 'Libanesa' quien se había escapado con un dinero y una gran cantidad de estupefacientes (...)".

Agregó la fiscal "indica él (testigo) que al muchacho Yofran lo cogieron un día antes en las horas de la noche y lo metieron en el edificio de Otto, ese que queda por la calle 24 con Caracas a él (víctima) lo torturaron hasta matarlo, yo sé de esta situación porque buscaron también a 'Blancanieves' para que realizará esta actividad, 'Lobo' lo mando a buscar para que llegara a hacer esa vuelta y dijo que adicional a esto, consideraba que era el momento de matar a Yofran".

Lea además: Casos ‘embolsados’: Claudia López, Gobierno y Policía citados a debate de control político

Debido a esto, la delegada de la Fiscalía le pidió a la juez de Control de Garantías solicitó en su momento que se impusiera una medida de aseguramiento con detención privativa de la libertad en establecimiento carcelario contra los 10 capturados, tres de ellos en flagrancia.

Cabe recordar que los procesados no aceptaron los cargos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y armas de fuego, tortura, homicidio y tentativa de homicidio, que la Fiscalía General les imputó, declarándose inocentes de los crímenes.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.