Caso Surtifruver: JEP rechazó las dos solicitudes de amnistía del empresario Mauricio Parra

A Parra también se le investiga por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte y tenencia de armas de fuego.
alonsoorjuelasurtifruver.jpg
Jhonny Alonso Orjuela, dueño de Surtifruver asesinado / Colprensa.

La Justicia Especial para la Paz (JEP) rechazó las dos solicitudes de amnistía solicitadas por el empresario Mauricio Parra, investigado por el homicidio de Alonso Orjuela Pardo, su socio en los supermercados Surtifruver, en un hecho ocurrido en octubre del año 2016, y del abogado Luis Gerardo Ochoa, en el 2017.

A Parra también se le investiga por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte y tenencia de armas de fuego.

Lea aquí: Tumban el preacuerdo firmado entre la Fiscalía y Carlos Mattos en caso Hyundai

"En cuanto al homicidio agravado del abogado Ochoa tampoco se tiene competencia pues este hecho fue cometido en Pitalito, Huila, el 6 de abril del año 2017 y la JEP solo investiga crímenes del conflicto armado", señaló.

Para la sala de amnistía o indulto de la JEP, no son de su competencia los dos casos en los que se investiga a Parra por los delitos de homicidio agravado y fabricación porte y tenencia de armas de fuego.

Sin embargo, informó que si es competente para estudiar el otorgamiento del beneficio de amnistía a Parra por el delito de lavado de activos, hecho que fue cometido cuando pertenecía a ese grupo insurgente antes del primero de diciembre del año 2016.

Lea también: Rusia restringe a Instagram por supuestos llamados a cometer actos violentos contra compatriotas

Para la JEP, el primer delito corresponde al homicidio de Alonso Orjuela Pardo, socio de Surtifruver, ocurrido en octubre del año 2016, crimen que consideró no fue cometido en relación cuando este hombre integraba la guerrilla de La Farc y por lo tanto no tuvo que ver nada con el conflicto armado.

Igualmente explicó que, en cuanto al homicidio agravado del abogado Luis Gerardo Ochoa, tampoco tiene competencia pues este hecho fue cometido en Pitalito, Huila, el 6 de abril del año 2017 y la JEP solo investiga crímenes del conflicto armado.

Policía Nacional

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.
Policía salvó a menor de edad y su madre



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero