Fiscalía no apelará absolución de hermanos Uribe Noguera

Se les declaró inocentes de los delitos de favorecimiento en secuestro y ocultamiento.
Francisco, Catalina y Rafael Uribe Noguera
Francisco, Catalina y Rafael Uribe Noguera Crédito: Fotos de Colprensa

La Fiscalía General de la Nación decidió no acudir en recurso de casación, ante la Corte Suprema de justicia, para apelar el fallo del Tribunal Superior de Bogotá en el que fueron absueltos los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, en relación con el caso de la menor Yuliana Samboní.

Aunque de acuerdo con los términos de ley, la Fiscalía tenía plazo para instaurar el respectivo recurso hasta el próximo miércoles, se abstuvo de hacerlo y por ello la decisión adoptada por el magistrado Gerson Chaverra Castro, ponente de la decisión de segunda instancia, se declara inocentes a los hermanos Uribe Noguera quedará en firme.

Los hermanos fueron declarados inocentes de los delitos de favorecimiento en secuestro y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.

Lea también: Corte Suprema ordena embargo de una finca de alias Macaco

En este sentido, se señala que no se pudo comprobar que hubieran intentado afectar la búsqueda y respectiva investigación sobre la desaparición de la niña Yuliana Samboní, registrada el 4 de agosto de 2016.

Para el magistrado ponente, en el desarrollo del juicio penal no se presentaron elementos materiales suficientes para inferir la participación y responsabilidad de los acusados para ocultar el paradero de su hermano, Rafael Uribe Noguera, quien raptó a la menor en el barrio Bosque Calderón, en el nororiente de Bogotá.

"El acusado solamente podrá ser condenado cuando exista un acervo probatorio recaudado legalmente que conduzca a la certeza de la conducta punible y de su responsabilidad, por lo tanto no es procedente emitir sentencia condenatoria cuando existe duda", precisó el magistrado.

Le puede interesar: Eduardo Zambrano firmó principio de oportunidad en caso Odebrecht

En el fallo de segunda instancia se señaló que todas las pruebas evidenciaban que, tanto Francisco como Catalina Uribe, tuvieron comunicación constante con los agentes del Gaula que buscaban a la niña de siete años de edad.

También se consideró que desde el primer momento estuvieron prestos para entregar información, reseñando que después que su hermano Rafael les entregó los detalles sobre la ubicación de la niña ellos le dijeron a los agentes.

"No surge acreditada, más allá de duda razonable, la responsabilidad de Catalina y Francisco José Uribe Noguera como autores del delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, por el que fueron acusados", manifestó el magistrado.

En la misma sentencia se concluyó que no se borraron pruebas, al hacer referencia a las acusaciones de la Fiscalía sobre la eliminación de la aplicación de WhatsApp del celular de Rafael.

Igualmente se indicó que, como hermanos, actuaron de manera normal al trasladar al arquitecto de profesión a un centro médico, después de verificar que su vida corría riesgo tras consumir drogas.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.