Caso Ramiro Suárez: defensa responde al traslado

Ramiro Suárez Corzo fue trasladado por el Inpec a Bogotá.
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) viajó hasta Cúcuta este viernes para proceder al traslado del exalcalde de esa ciudad, Ramiro Suárez Corzo.

La decisión de las autoridades carcelarias tiene que ver con una serie de denuncias de comportamiento en donde Suárez Corzo no estaría cumpliendo su condena.


Felipe Alzate Gómez, abogado del exalcalde, envió una comunicación en donde defendió a Ramiro Suárez de los señalamientos en su contra.

En ese sentido, recordó que Suárez Corzo ha estado privado de su libertad, aproximadamente, desde 2011 hasta la actualidad, producto de la condena emitida por parte del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.

“A pesar de dicha decisión, como cualquier ciudadano –incluso en su calidad de condenado– tiene derecho a un trato digno, respetuoso y a que se le garantice, por parte de las autoridades judiciales competentes, su salud, mínimo vital y vida en reclusión”, señaló el abogado.



En contexto: Exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, fue trasladado a Bogotá

Además, indicó que desde el año 2014, Ramiro Suárez ha venido padeciendo múltiples enfermedades. Para esto, señaló que en su historia clínica hay incapacidades y periodos prolongados de reclusión en centros médicos y diferentes tratamientos.

“No es cierto, como se ha querido insinuar, que mi representado se haya ‘enfermado’ producto de la decisión emitida por parte del Juez de Ejecución de Penas de Cúcuta, a través de la cual se le revocó su reclusión domiciliaria. Desde mucho antes de expedirse dicha decisión, ha venido padeciendo”, señaló.

Por último, dijo que Ramiro Suárez es respetuoso de las decisiones judiciales y por eso ha venido cumpliendo la condena que se le impuso y solo “implora” garantías constitucionales y legales para que se tomen las decisiones que en derecho corresponden que sean “ajenas a intereses políticos, personales o mediáticos”.

“Como cualquier condenado, tiene derecho a segundas oportunidades y su intención no es otra que definir su situación jurídica y colaborar, en lo posible, con la administración de justicia y la verdad”, agregó.



Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.