Caso Odebrecht: Procuraduría emitirá millonarias multas e inhabilidades

El procurador general, Fernando Carrillo, indicó que se trata de decisiones que marcan un precedente judicial.
Abren proceso disciplinario contra Secretario General del Atlántico.
Crédito: Cortesía Procuraduría.

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, reveló que ese organismo emitirá en las próximas horas fuertes sanciones de carácter disciplinario contra particulares, entre ellos ejecutivos de Odebrecht, por el escándalo de corrupción que protagonizó esa multinacional en Colombia.

Se trata de una de las decisiones de mayor relevancia que adopta la Procuraduría General de la Nación, a pocas horas de dejar su cargo el jefe de ese organismo Fernando Carrillo.

Lea también: En primeros días del año se han registrado 13 feminicidios en Colombia

El funcionario anticipó que se trata de millonarias multas e inhabilidades contra un grupo de particulares las cuales representan un logro judicial pese a las trabas existentes en materia de colaboración con la justicia brasileña en relación con este caso.


“Lo que puede decir para evitar problemas legales, esperando que salga esta tarde la decisión, es que se emitirán sanciones contra una serie de ejecutivos, que prácticamente se desentendieron de sus responsabilidades penales y disciplinarias", dijo Carrillo.

Lea además: Los cinco delitos que más involucran menores de edad en Colombia

Así mismo, sostuvo que “hubo incluso protección por parte de sus Estados y me refirió a la justicia brasileña, nosotros presentamos, pero miles de veces, buscar esa cooperación judicial con Brasil, pero todo fue un cierre de la puerta en la cara”.

El jefe del Ministerio Público indicó que ante este escenario lo mínimo que podía hacer la Procuraduría General era terminar uno de esos procesos judiciales.

“Lo que se logra demostrar con determinadas pruebas es que se dieron unos actos fraudulentos cometidos por funcionarios particulares de esa multinacional, que implicaron fraudes, engaños y falsedades en documento público”, indicó el saliente procurador general.

Le puede interesar: Magistrado de la Comisión de Disciplina Judicial, a responder por caso Odebrecht

También precisó que “son multas, son sanciones indemnizatorias y son inhabilidades y es importante este tema, porque una de las batallas que lamentablemente perdimos (…) ya que si nosotros hubiéramos tenido un régimen de responsabilidad penal y criminal en las personas jurídicas a estos señores les hubiéramos podido sacar antes del ejercicio del tráfico mercantil para que no volvieran a hacer negocios en Colombia y sancionar a la compañía”.

Carrillo afirmó en RCN Radio que estas nuevas determinaciones son inéditas en atención a que en el pasado se decía que estos ejecutivos eran particulares totalmente ajenos a la acción disciplinaria.

Ojalá se resucitarán los escenarios de cooperación judicial. Creo que han cambiado las condiciones políticas en Brasil y ojalá llegara un momento en que nos ayudara o el departamento de Justicia de Estados Unidos o la propia justicia brasileña para saber la verdad definitiva sobre estos casos, que nos quedaron debiendo”, aseguró el procurador.

Agregó que gracias a las acciones adoptadas en su momento por la Procuraduría General se logró evitar que los implicados en el caso de corrupción de Odebrecht se llevaran a sus bolsillos cerca de siete billones de pesos.



Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.