Caso Odebrecht: Destituyen por 12 años al ‘Ñoño’ Elías

La Procuraduría concluyó que el excongresista recibió más de 1.000 millones de pesos de la firma entre 2012 y 2014.
Ñoño Elías está involucrado con la polémica de Odebrecht
Ñoño Elías está involucrado con la polémica de Odebrecht Crédito: Exsenador Ñoño Elías / Colprensa

La Procuraduría destituyó e inhabilitó el término de 12 años para ejercer funciones públicas al excongresista Bernardo ‘El Ñoño’ Elías por su participación en el entramado de corrupción de la multinacional brasilera Odebrecht, para quedarse con contratos viales en el país.

La Procuraduría concluyó que el excongresista recibió más de 1.000 millones de pesos de la firma entre 2012 y 2014 a cambio de ejercer influencias sobre servidores públicos y otros como los estás en el congreso para favorecer a la firma multinacional.

Según los hechos, su función a favor de Odebrecht fue lograr la adjudicación del tramo dos de la Ruta del Sol a través de un contrato de estabilidad jurídica.

“Aprovechó su condición como integrante de la Comisión Tercera del Senado, encargada de estudiar y debatir asuntos relacionados con el presupuesto de rentas y gastos de la Nación, para ejercer influencias políticas y así lograr que se firmara la adición del contrato correspondiente al tramo Ocaña-Gamarra de la Ruta del Sol - Tramo II, y adelantó gestiones para que se suscribiera el contrato de estabilidad jurídica con dicha empresa”, dice el documento de la Procuraduría en fallo de primera instancia.

Le puede interesar: Intentaron ingresar langostas y licor exclusivo en la cárcel La Picota

La Procuraduría concluyó que Elías, “quebrantó sin justa causa el correcto funcionamiento de la administración pública”, al ejercer influencias sobre servidores públicos.

“Haciendo prevalecer intereses particulares, y derivó para sí y para otros beneficios económicos, cuando le correspondía actuar conforme lo demandaba su investidura de congresista, encaminando su comportamiento a la búsqueda del bien común y la consecución de los fines del Estado”, dijo la Procuraduría

El fallo fue emitido por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.

En el 2018 el exsenador fue condenado en materia penal por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias el mismo escándalo.

Los hechos dicen que ese contrato tenía como fin mantener la garantías que la Nación otorga al inversionista de que se continuará aplicando la normatividad por el término del contrato.

“Quedó claro que, tras haber obtenido los resultados de su primera gestión a favor de Odebrecht relativa a la firma del contrato de estabilidad jurídica, el exsenador Elías Vidal prosiguió en la ejecución común de actividades delictivas a favor de la organización”, dijo la Corte.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.