Los desembolsos de Odebrecht que estarían relacionados a la campaña presidencial

La FM conoció desde hace varios días documentos que se encuentran en poder de reserva con facturas de giros de Odebrecht.
Ñoño Elías implicado en Odebrecht
El exsenador Ñoño Elías está implicado en el escándalo de Odebrecht. Crédito: Colprensa y AFP

Álvaro Quimbaya es uno de los nombres importantes en el escándalo de posible financiación ilegal de campañas y sobornos de Odebrecht en Colombia.

Su nombre está relacionado al grupo de empresarios y políticos que todavía no han hablado y que fueron llamados a imputación de nuevos cargos por la Fiscalía sin que hasta ahora se conozca la fecha de la nueva imputación. En ese grupo están Esteban Moreno, quien fue señalado de haber recibido $3.890 millones de pesos para destinarlos a la campaña; David Portilla, socio de la empresa Gistic Soluciones Integrales; Andrés San Miguel, dueño de esa compañía, y el propio Álvaro Andrés Quimbaya, dueño y representante legal de RGQ.

Quimbaya y su empresa fueron motivos de alerta para el excontroller de la Ruta del Sol II, Carlos Enrique Pizano, que se suicidó, según los dictámenes conocidos hasta ahora por las autoridades de Medicina Legal.

Pizano descubrió movimientos extraños en la contratación de Consol y buscó alertar al consorcio. Luego, cuando el escándalo explotó en el mundo y en el país, hizo lo propio ante los entes de control antes de su muerte.

Una detallada declaración ante la Superintendencia de Industria y Comercio, revelada en su momento por Juan David Laverde de Noticias Caracol, demuestra la gravedad de lo que Pizano empezaba a encontrar: contratos simulados que el contratista jamás cumplió y cuyo objeto solo se desarrollaba en las letras.

Uno de esos contratos ficticios, según las autoridades, es del que se dio noticia directamente desde Odebrecht y Consol a RGQ en noviembre de 2015.

Aunque ya había pasado poco más de un año de las elecciones de 2014, las autoridades descubrieron que ese contrato no se habría cumplido, tal como lo alertó Pizano, y que en realidad funcionaría para empezar a certificar en el papel los pagos que se hicieron para reforzar la campaña de 2014.

En la comunicación un empleado de RGQ Logistics Group International le hace saber a Quimbaya de un cambio en las fechas para un desembolso.

“Te informo que ayer el cliente Odebrecht nos escribió confirmando el anticipo pero igualmente solicitando el cambio de fecha de la factura razón por la cual procederemos al cambio y este ingreso se reflejará en el mes de noviembre”. El asunto del correo tenía la frase “Factura pendiente por pagar a RGQ”.

El mismo día del envío de los correos entre RGQ, un alto funcionario de Consol había escrito a RGQ para asegurar que se comprendiera el cambio y garantizar la transacción.

“Soy el funcionario delegado por Consorcio Ruta del Sol en el área de subcontratos para el manejo del contrato de transporte multimodal que tenemos con ustedes. En el día de hoy, 11 de noviembre de 2015, se realizó el pago por anticipo de la factura 1974 de fecha 16 de octubre por un valor de $500.000.000. Sin embargo, es necesario que dicha factura sea reenviada y modificada con fecha del mes de noviembre, puesto que en octubre llegaron dos facturas del mismo. En octubre se canceló la factura 1970 y quedó a espera del pago la factura ya mencionada, la cual se canceló el día de hoy como ya fue explicado. La modificación solicitada de la factura 1974 es con fecha máxima del 6 de noviembre del presente año".

El valor del contrato que para las autoridades fue falso era de 500 millones de pesos.

Otro hecho relevante en la declaración del Ñoño Elías es en el que explicó que recibió Otto Bula en campaña electoral un total de 800 millones de pesos que le entregó directamente a Roberto Prieto para la campaña de Sucre.

Este no es el único correo que existe en este expediente. Los emails enviados con facturas relacionados a posibles contratos fantasma son más y están en poder de varias autoridades.

La FM revelará más de estos documentos en los próximos días. Según varias fuentes que conocen el caso en detalle, en Brasil hubo declaraciones de altos funcionarios de Odebrecht que podrían confirmar varias de las reuniones de las que habló el ex senador Elías, que llegó a ser el tercero más votado del país.

De hecho, ha habido viajes de fiscales delegados en cooperación con la justicia brasileña para encontrar todos los documentos y las declaraciones de los brasileños.

La FM le envió un correo con preguntas puntuales a Álvaro Quimbaya sobre estos emails y algunos más. Pero hasta ahora no ha respondido.


Temas relacionados


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez