Caso Mario Castaño: MinInterior reconocido como víctima en proceso contra el congresista

El excongresista Mario Castaño continua en la cárcel.
La Corte Suprema de Justicia lo investiga por un caso de corrupción
Crédito: RCN Radio

La Corte Suprema de Justicia reconoció como víctima o parte civil al Ministerio del Interior, dentro de la investigación penal contra el excongresista Mario Castaño, señalado de liderar una red de corrupción de compra de contratos a cambio de favores.

Según se conoció, la decisión la tomó la sala de instrucción de esa Corte, específicamente por los hechos de corrupción en los que habría participado o intercedido para viabilizar los proyectos 'Sacúdete al Parque', radicados por los municipios de Armero Guayabal y Villamaría, ante el Ministerio, a través de un presunto direccionamiento de contratos.

Lea también: Tribunal anuló condena contra Carlos Mattos por caso Hyundai

Cabe resaltar que Castaño continua en la cárcel, después de que la misma Corte le hubiera negado un recurso con el que buscaba defenderse en libertad.

La medida de aseguramiento se mantuvo para “asegurar la reserva de las pruebas” y porque su libertad “constituye un riesgo para la comunidad y el proceso”, pues habría información de que él podría interceder o desviar la investigación en su contra

El congresista es investigado por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, estafa y concusión.

La Corte busca determinar si esa “organización criminal” habría sido integrada por servidores públicos y por particulares que se dedicaban a manipular procesos de contratación pública en varios municipios de los departamentos de Cauca, Risaralda, Caldas, Tolima e incluso algunos con iniciativa del Ministerio del Deporte.

Lea también: Caso Álvaro Uribe: Fiscalía pidió precluir el proceso por manipulación de testigos

Según la información que tiene la Corte, Castaño también habría ‘metido la mano’ en la contratación de empleados en el Congreso de la República, quienes a pesar de recibir salario, no realizaron ningún trabajo.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.